Archivo de la etiqueta: valores

Encuentros Enriquecedores: Luis Villarejo, pasión y rigor en el deporte

#encuentrosenriquecedores | Es un privilegio dedicar este espacio a conversar con Luis Villarejo, una figura que admiro, no solo por su trayectoria, sino por los valores que representa. Generosidad, humildad, inteligencia e innovación son cualidades que lo definen y que ha volcado —de forma generosa— en el mundo de la comunicación deportiva, aportando su granito de arena para transformarlo y enriquecerlo a cada paso.

Luis no solo es un referente en su campo, sino también una inspiración para quienes, como yo, hemos tenido la oportunidad de aprender de su visión y de su dedicación. Su trabajo en medios de prestigio como la Agencia EFE, Marca o el Real Madrid, así como su faceta como autor, reflejan su compromiso con la … Leer más...

Recógelo y valóralo…

#sutilezascotidianas | Quizás estoy equivocado, pero no valoramos lo suficiente lo afortunados que somos. Nos levantamos por la mañana con agua caliente para ducharnos, abrimos la cocina y tenemos opciones para desayunar, incluso permitiéndonos el lujo de despreciar algo con un simple “no me gusta”.

Reconocer nuestra suerte es un ejercicio de gratitud necesario. Tenemos más de lo que necesitamos: colegios cercanos para nuestros hijos, ropa para abrigarnos, y más cosas de las que podemos usar. Sin embargo, nos hemos acostumbrado a desechar lo que aún tiene valor, guiados por el capricho y la insatisfacción.

Hay dos gestos que me resultan especialmente dolorosos: tirar comida y pasar indiferente junto a alimentos caídos en un supermercado. Es incomprensible no recoger un … Leer más...

…un beso y un buen abrazo

#sutilezascotidianas | Es —probablemente— junto a un buen abrazo, una de las cosas que más nos gusta recibir de nuestros hijos. Un beso al empezar el día, un abrazo al despedirnos antes de ir al colegio, o ambos antes de desearnos una feliz noche.

Por desgracia, la sociedad cada vez es más fría por distintas circunstancias. Poco a poco vamos perdiendo —lentamente— detalles en momentos concretos que nos alejan de las buenas maneras y del saber estar. Este distanciamiento, quizás de forma inconsciente, nos lleva a descuidar el respeto y la consideración hacia las personas que forman parte de nuestro mundo, un mundo tan especial donde deberíamos sentirnos tranquilos, queridos y lejos de la angustia que, lamentablemente, a menudo encontramos … Leer más...

Reconocer un error

#sutilezascotidianas | A todos nos ha sucedido más de una vez que no hemos sido capaces de reconocer un error, e incluso hemos hecho un esfuerzo extra para intentar ocultarlo o buscar la forma de evitar admitir que nos hemos equivocado.

Vivimos en una sociedad que, por desgracia, penaliza el hecho de pedir disculpas y reconocer un error, ya que muchos lo interpretan como una señal de debilidad, lo cual es un verdadero disparate. Esta percepción, lejos de ayudar, está generando que los más jóvenes aprendan a mentir, ya que, al parecer —al menos inicialmente— no hay consecuencias negativas por hacerlo.

En más de una ocasión he tenido discusiones con algún cliente al que estaba asesorando porque veía necesario, desde … Leer más...

NANNYPHONE

#sutilezascotidianas | Nadie —o muy pocos— puede negar que el teléfono móvil nos ha facilitado la vida. Sin embargo, también se ha convertido en un instrumento que nos aleja de la realidad y de ciertas responsabilidades que no debería asumir por nosotros.

Siempre he sido una persona muy pendiente del teléfono, aprovechando la autonomía que me permite para trabajar con libertad, responder correos o atender emergencias en carretera. Pero reconozco que, desde hace un tiempo, he desarrollado una cierta manía hacia él, por diversas razones. Me daba cuenta de que me estaba idiotizando: revisaba constantemente notificaciones, correos, redes sociales… hasta el punto de quedarme embobado mirando la pantalla. Era francamente absurdo.

El problema radica en que, poco a poco, generamos … Leer más...

Los peliculeros seudoexpertos

#sutilezascotidianas | Las redes sociales, bien utilizadas, pueden ser una interesante herramienta de comunicación donde uno puede encontrar cosas valiosas, pero también se han convertido en un caladero de peliculeros seudoexpertos. Y digo “en las redes” porque son el escaparate de nuestras opiniones. Lamentablemente, muchas veces, detrás de un seudónimo y amparados en el anonimato, zahieren gratuitamente o malmeten con el único fin de polarizar y desestabilizar, hiriendo de forma innecesaria, alimentado así su insaciable ego.

Los peliculeros seudoexpertos no son conscientes —o sí— del grado de desinformación que pueden llegar a generar. Les importa un bledo, en general, la realidad de las cosas, porque su única obsesión es aparentar que saben de un tema. Se ponen el traje roído … Leer más...

Ausencias injustificables

#sutilezascotidianas | Ayer regresé de viaje con mi hijo tras un fin de semana fantástico en una zona muy bonita de Estados Unidos, cuyos exuberantes paisajes no dejan indiferente a nadie. Aunque disfruté del viaje, también me sentí feliz de volver y estar en familia.

De camino a casa, mi hijo me preguntó sobre qué escribiría hoy. En principio, tenía pensado hablar sobre unas imágenes que vi de un deportista y que me gustaron por varios motivos. Sin embargo, al ver durante el fin de semana la reapertura de la catedral de Notre Dame, sentí que era importante reflexionar sobre este tema.

Como español-francés que soy —algunos dirán que es una curiosa mezcla o quizás me dedicarán otros epítetos— y … Leer más...

Me callo y te escucho

#sutilezascotidianas | Ayer fui muy feliz, fue un día especialmente bonito. Me encanta conducir y procuro —en la medida de lo posible— que cuando me toca viajar, hacerlo en coche, aunque sea un trayecto largo, como ha sido en esta ocasión. He viajado bien acompañado… qué digo, increíblemente bien acompañado —si se puede decir así— con mi hijo. Este tipo de viajes me encantan porque me permiten hablar con mis hijos, conocer sus inquietudes y aprender de ellos. No dejo de sorprenderme con las cosas que cada día tienen para enseñarme.

A lo largo de mi vida he cometido un error gravísimo —bueno, uno de tantos—: no parar de hablar y no saber escuchar a las personas a mi alrededor. … Leer más...

La fuerza de la discreción

#sutilezascotidianas | Con el paso del tiempo, el silencio y la discreción se han convertido en dos compañeros de viaje esenciales en un mundo donde aparentar y presumir a todas horas está a la orden del día. Fanfarronear parece haberse convertido en deporte nacional, y en más de una ocasión caemos en la trampa de sumarnos, dejándonos llevar por quienes se vienen muy arriba.

Vivimos en una sociedad absolutamente cegada por lo material, lo superficial y vacía de valores. Estoy convencido de que es algo cíclico, porque he podido comprobar cómo algunos padres hacen un esfuerzo extraordinario para que sus hijos no caigan en la tentación de la miseria que supone aparentar. Aparentar es un síntoma de putrefacción intelectual, y … Leer más...

Abrazo matutino: ¿Cómo empezamos el día?

#sutilezascotidianas | En más de una ocasión he comentado la importancia de cómo nos levantamos por la mañana, de cómo empezamos el día. Si empiezas gritando y enfadado, no hace falta ser Einstein para saber que el día pinta complicado. Sin embargo, hay algo que juega a nuestro favor en la mayoría de los casos: depende de nosotros cómo puede ser nuestro día.

No quiero frivolizar diciendo que todo depende de nuestra actitud, porque alguno dirá con razón que hay situaciones sumamente delicadas, donde levantarse optimista y feliz parece imposible. Sin embargo, he de decir que las mayores lecciones de motivación, superación y felicidad que he recibido —siempre con los brazos abiertos como valiosas enseñanzas— vienen de personas que han … Leer más...