Archivo de la categoría: Deportes

Respetar al seguidor

#sutilezascotidianas | Se siguen repitiendo las faltas de respeto al seguidor, al fan que acude entregado a ver jugar a su equipo, al aficionado que sigue desde casa a sus jugadores favoritos; motor de los clubes, que viven con pasión cada partido.

Ganar y perder forman parte del deporte, y una de sus esencias es precisamente el cuidado de los valores. El respeto es inherente al deporte y, por tanto, debería estar presente en cada momento, dentro y fuera del campo.

En más de una ocasión he destacado la responsabilidad que tienen los jugadores con la sociedad, precisamente por su visibilidad y su altísima capacidad de influir, especialmente en los más jóvenes. También lo son —tanto o más— los clubes … Leer más...

Respetemos los himnos

#sutilezascotidianas | Qué importante es ser respetuoso con los demás, pero no menos importante es respetar todo aquello que representa a un país, siempre bajo el paraguas constitucional, por muchas diferencias de opinión que tengamos, y más aún en un mundo totalmente polarizado donde algunos disfrutan pescando en río revuelto.

La desgracia de las diferencias, lejos de buscar el lado bueno que nos permitiría aprender cosas nuevas, se utiliza para enfrentarnos aún más. La vida requiere una gran dosis de empatía, donde el respeto es el condimento perfecto para mantener el equilibrio en las relaciones.

La tendencia de las personas es radicalizarse cuando, con el paso de los días, sus problemas, lejos de solucionarse, se agrandan. Y, como indicaba antes, … Leer más...

La serenidad de Cubarsí

#sutilezascotidianas | En innumerables conversaciones surge un tema recurrente: la pérdida de educación y valores entre los más jóvenes. Es un asunto que no deberíamos ignorar ni restarle importancia, como si fueran simples cosas de la edad. Lejos de ello, deberíamos estar muy preocupados por esta deriva, que no solo afecta a los más jóvenes, sino también al resto de la sociedad.

Es inevitable en muchos capítulos no hablar de las redes sociales. Si bien es cierto que, mal utilizadas, pueden ser extremadamente dañinas, bien empleadas pueden ser un buen altavoz para la difusión de valores. No todo es negativo en este mundo de inmediatez donde publicamos y opinamos sobre absolutamente todo sin —en muchos casos— contrastar si una información … Leer más...

Sin perder las formas…

#sutilezascotidianas | A todos nos gusta celebrar una buena noticia. Si nuestro equipo favorito gana el fin de semana, lo celebramos aún más… aunque algunos pierden las formas. Incluso en las celebraciones debemos ser cuidadosos con los modales; hay bromas que pueden encajar dentro del contexto de ciertos piques sanos, pero siempre sin llegar a la ofensa.

El deporte representa, o debería representar, valores que, por desgracia, en la sociedad se están perdiendo a pasos agigantados. Hoy es difícil encontrar personas que procuren ser empáticas y respetuosas. Lejos de ser un refugio de esos valores, el deporte es un reflejo de la sociedad y, en demasiadas ocasiones, sus dirigentes también se suman a la falta de respeto.

Después del partido … Leer más...

¿Eres impulsivo?

#sutilezascotidianas | Alguna vez en nuestra vida hemos reaccionado mal o fuera de tiempo ante algo que hemos considerado injusto, pero el problema de ser impulsivo es la posible desproporción en nuestra reacción. Ojo, hay situaciones que no tienen marcha atrás, con daños colaterales o malas interpretaciones que nos llevarán a agrandar un problema que, inicialmente, con calma y cautela, podría haberse quedado en una simple anécdota.

Ante una situación delicada o que consideramos injusta, lo primero que no debemos hacer es ser impulsivos; mi experiencia es que, todas las veces que lo he sido, he perdido la razón, he interpretado mal la situación o mi reacción ha sido desproporcionada. Todo esto me ha llevado siempre a un resultado final … Leer más...

La clase más allá del deporte

#sutilezascotidianas | Cada fin de semana, en los campos de fútbol, somos testigos de auténticos “actores de acción,” peliculeros profesionales que, lejos de ser sancionados por fingir y exagerar una falta, recurren cada vez más a la farsa. Más allá del deporte, los deportistas tienen la responsabilidad de cuidar y velar por la verdad, evitando mentir para sacar ventaja a costa del adversario.

Hay deportistas que no necesitan recurrir a estas prácticas. Me vienen a la mente muchos de ellos, porque cada fin de semana nos regalan ejemplos de cómo se pueden fomentar y cuidar los valores. El deporte tiene una enorme capacidad de influir en la sociedad. Los deportistas poseen un poder único para impactar positivamente en los jóvenes, … Leer más...

Encuentros Enriquecedores: Luis Villarejo, pasión y rigor en el deporte

#encuentrosenriquecedores | Es un privilegio dedicar este espacio a conversar con Luis Villarejo, una figura que admiro, no solo por su trayectoria, sino por los valores que representa. Generosidad, humildad, inteligencia e innovación son cualidades que lo definen y que ha volcado —de forma generosa— en el mundo de la comunicación deportiva, aportando su granito de arena para transformarlo y enriquecerlo a cada paso.

Luis no solo es un referente en su campo, sino también una inspiración para quienes, como yo, hemos tenido la oportunidad de aprender de su visión y de su dedicación. Su trabajo en medios de prestigio como la Agencia EFE, Marca o el Real Madrid, así como su faceta como autor, reflejan su compromiso con la … Leer más...

Respeta(dos)

#sutilezascotidianas | Este fin de semana, disfrutando de mi café mientras leía la prensa, me encontré con una noticia que, más allá de lo evidente, es profundamente preocupante. En muchas ocasiones, solo vemos la punta del iceberg.

El protagonista de la noticia es el futbolista Marcus Rashford, jugador del Manchester United. En la segunda parte de un partido, su entrenador, Rúbem Amorin, le indicó que calentara. Al prepararse para entrar al campo, Rashford llevaba unos guantes. El utillero del equipo se acercó con el fin de ayudarle y recoger los guantes, pero en vez de entregárselos en la mano, Rashford los arrojó directamente al suelo, a sus pies y a … Leer más...

Encuentros Enriquecedores: Morena Valdez, Ministra de Turismo de El Salvador

Estreno con mucha ilusión Encuentros Enriquecedores, un espacio en el que planteo preguntas relacionadas con el mundo de la comunicación, los eventos, el protocolo y las relaciones institucionales, ámbitos que forman parte de mi día a día, a personas que son referentes en su campo. Este espacio es una oportunidad para conocer —aunque sea un poco— el gran trabajo que desarrollan en sus respectivos sectores.

Hoy tengo el inmenso honor de presentar una conversación con la ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, una líder comprometida que está impulsando transformaciones significativas en su país y en la vida de los salvadoreños desde su ministerio. Bajo su dirección, el turismo se está convirtiendo en un importante motor de desarrollo … Leer más...

A las duras y a las maduras

#sutilezascotidianas | Esta mañana, mi hijo, gran aficionado al fútbol, me mostró una imagen que le llamó la atención y me dijo: “Papá, tengo un tema para tu capítulo de hoy de Sutilezas Cotidianas.”

Mi hijo es un apasionado del fútbol, también lo practica y lo vive intensamente. Ha tenido la oportunidad de experimentarlo y jugarlo en España, Brasil y Colombia, países en los que hemos vivido, y donde el fútbol le ha ayudado a integrarse. Aunque dejaré para otro capítulo el papel del deporte en la sociedad y la diplomacia deportiva, hoy quiero hablar sobre lo que me comentó esta mañana. La imagen era la del jugador del Real Madrid, Rüdiger, solo en el campo, … Leer más...