Archivo de la categoría: #eventos

Abrazo matutino: ¿Cómo empezamos el día?

#sutilezascotidianas | En más de una ocasión he comentado la importancia de cómo nos levantamos por la mañana, de cómo empezamos el día. Si empiezas gritando y enfadado, no hace falta ser Einstein para saber que el día pinta complicado. Sin embargo, hay algo que juega a nuestro favor en la mayoría de los casos: depende de nosotros cómo puede ser nuestro día.

No quiero frivolizar diciendo que todo depende de nuestra actitud, porque alguno dirá con razón que hay situaciones sumamente delicadas, donde levantarse optimista y feliz parece imposible. Sin embargo, he de decir que las mayores lecciones de motivación, superación y felicidad que he recibido —siempre con los brazos abiertos como valiosas enseñanzas— vienen de personas que han … Leer más...

Observatorio Profesional de Protocolo y Eventos

#sutilezascotidianas | El Observatorio Profesional de Protocolo y Eventos reúne a personas comprometidas con el avance y la profesionalización del protocolo y la organización de eventos. Con una visión colaborativa, el equipo trabaja en el análisis y desarrollo de buenas prácticas, contribuyendo a una gestión más eficaz en el sector. A través de estudios e iniciativas, el Observatorio busca fortalecer el valor del protocolo como una herramienta clave de comunicación y cohesión institucional en España. Detrás de todo esto hay un grupo de personas muy generosas, detallistas y vocacionales; uno no deja de aprender a su lado.

Este fin de semana, en el Congreso de Protocolo organizado por el Observatorio … Leer más...

Encuentros Enriquecedores

Hoy presento Encuentros Enriquecedores, un espacio para escuchar y aprender de quienes más inspiran.

#sutilezascotidianas | Mis padres siempre me han recordado la importancia de ser agradecido. En algún momento de mi vida, cuando era joven, llegué a decirles que no hacía falta que me repitieran tantas veces lo mismo… con ese tono un tanto impertinente del que cree saberlo todo. Y ahora… no hay día que no me sienta profundamente agradecido por esos maravillosos consejos, esos que, en más de una ocasión, me han abierto puertas que para otros resultaron imposibles, a causa de su falta de respeto y empatía. Esto no quiere decir que no cometa errores; probablemente todos los días cometa más de uno. Desde luego no … Leer más...

El deporte, ejemplo de solidaridad

#sutilezascotidianas | El deporte siempre muestra su lado más solidario ante una catástrofe. Reacciona rápido, con sensibilidad, empatía y generosidad. Sabemos que la verdadera esencia del deporte es la superación, fomentando y generando valores. Hemos vivido momentos de catástrofes naturales terribles y, por desgracia, los seguiremos viviendo. Es por todo esto que debemos ser responsables y seguir trabajando para que continúe siendo un ejemplo para la sociedad.

Estos son algunos ejemplos de catástrofes naturales en las que el deporte estuvo muy presente:

1. Terremoto en L’Aquila, Italia (2009): El terremoto devastó la región de Abruzzo, causando grandes pérdidas humanas y daños materiales. Clubes de la Serie A, como la Juventus y el AC Milan, organizaron partidos benéficos y recaudaron fondos … Leer más...

6 factores para salir reforzados en el sector de la comunicación y el protocolo

No hemos sido conscientes de lo bien que vivíamos hasta ahora y después del coronavirus cambiarán muchas cosas. Estos días he leído varios artículos muy catastrofistas para el sector de la comunicación, el protocolo y los eventos; la situación es y será durísima de superar pero -en la medida de lo posible- una actitud positiva y proactiva desde el punto de vista de la planificación, es el mejor camino para que nuestro sector salga reforzado de esta crisis. Y digo planificación porque ahora el principal objetivo no es vender sino pensar en, cómo y hacia dónde debemos reorganizarnos.

Ya estoy percibiendo algún cambio en el mundo del deporte, en el que tengo la oportunidad de participar directamente; se está trabajando … Leer más...

La banderas no pueden hablar pero transmiten mensajes

El protocolo es una herramienta de comunicación tan importante que todos recurren a ella cuando quieren garantizar unos objetivos que se han marcado con anterioridad. 

Esta semana las banderas una vez más, han sido tema de actualidad y cómo no, también de reproche. Son -y así será siempre en nuestro país- motivo de discordia. En otros países sería impensable vivir esta tensión; es cierto que la particularidad que se vive en España, hace que estas cosas formen parte del día a día. Continuamos, en algunos casos, sin mantener una coherencia y criterios que nos orienten, de esta forma lo único que se está consiguiendo es generar más confusión e interpretaciones erradas.

Todos hablan y opinan, arrojando una bandera como símbolo … Leer más...

#Surfcity | El Salvador, surfing en estado puro

Ha sido un año en el que he tenido que viajar mucho por trabajo. Muchos dicen que uno no disfruta lo mismo cuando viaja por trabajo pero la verdad es que para mi, han sido unos viajes enriquecedores. España, Colombia, Japón, Estados Unidos (donde resido actualmente) y El Salvador. Luis Rojas Marcos dijo que viajar es una buena forma de aprender y de superar miedos; yo añadiría… y de romper prejuicios.

Llevaba mucho tiempo sin escribir y hoy quería hablaros sobre El Salvador pero no por su exuberante belleza que te enamora nada mas llegar, sino por la capacidad organizativa que tienen para organizar grandes citas deportivas.

Cuándo en la carrera me hablaban de todas las partes que componen un … Leer más...

Enseñemos a nuestros hijos qué es el fracaso y la frustración

#saberestar | En la mayoría de los artículos hablamos de la importancia de alcanzar el éxito, hasta tal punto que parece que nada sirve si al final no alcanzas el número 1. Lo más grave es que hemos llegado hasta un punto que con tal de alcanzar el éxito, somos capaces de cualquier cosa. Primero conviene recordar que hay muchos tipos de éxito y que uno puede perfectamente -en la medida de sus posibilidades- priorizar aquellas áreas en las que queremos alcanzar el éxito porque la vida es mucho más que trabajar. Con la familia, con los amigos o en el deporte uno también puede alcanzar el éxito.

En estos días conviene además, recordarle a alguno que no todo vale … Leer más...

¿Influyen las redes sociales en las elecciones?

El próximo 28 de abril se celebrarán las elecciones en España. El 4 de marzo previa deliberación del Consejo de Ministros, el Rey firmó el decreto de disolución de las Cortes y convocatoria de las que serán las decimocuartas elecciones generales.

Como particularidad en estas elecciones, entre otras cosas, destaca que coincide con la Semana Santa. Como ya he comentado en otros artículos la elección de la fecha es vital para la celebración de cualquier actividad. Conviene recordar que las personas se desplazan para disfrutar de unos días de vacaciones -los que pueden disfrutar de ellas- y esto -estoy convencido- repercutirá en los mítines. El mitin, los debates en televisión o las actividades de los políticos con sus respectivos equipos, … Leer más...

#caféYprotocolo | La crítica destructiva en el mundo del #protocolo

Siempre he defendido la crítica y entiendo que es importantísima para seguir evolucionando. Las críticas forman parte de nuestras vidas y sin ellas es imposible crecer. Muchas de ellas son enriquecedoras y logran despertar nuevas reflexiones que nos permiten interactuar. 

Me gusta mucho leer los artículos que mis compañeros de profesión escriben desde distintas partes del mundo y procuro estar pendiente de sus publicaciones en sus respectivos blogs porque es -también- una manera de seguir aprendiendo y de conocer distintos puntos de vista, para sacar mis propias conclusiones. Aunque afortunadamente es una minoría, he comprobado que alguno sólo escribe cosas negativas de nuestros compañeros y en tono de superioridad, no solo en sus artículos, también a través de las redes … Leer más...