Archivo de la etiqueta: protocolo deportivo

Respetemos los himnos

#sutilezascotidianas | Qué importante es ser respetuoso con los demás, pero no menos importante es respetar todo aquello que representa a un país, siempre bajo el paraguas constitucional, por muchas diferencias de opinión que tengamos, y más aún en un mundo totalmente polarizado donde algunos disfrutan pescando en río revuelto.

La desgracia de las diferencias, lejos de buscar el lado bueno que nos permitiría aprender cosas nuevas, se utiliza para enfrentarnos aún más. La vida requiere una gran dosis de empatía, donde el respeto es el condimento perfecto para mantener el equilibrio en las relaciones.

La tendencia de las personas es radicalizarse cuando, con el paso de los días, sus problemas, lejos de solucionarse, se agrandan. Y, como indicaba antes, … Leer más...

Sin perder las formas…

#sutilezascotidianas | A todos nos gusta celebrar una buena noticia. Si nuestro equipo favorito gana el fin de semana, lo celebramos aún más… aunque algunos pierden las formas. Incluso en las celebraciones debemos ser cuidadosos con los modales; hay bromas que pueden encajar dentro del contexto de ciertos piques sanos, pero siempre sin llegar a la ofensa.

El deporte representa, o debería representar, valores que, por desgracia, en la sociedad se están perdiendo a pasos agigantados. Hoy es difícil encontrar personas que procuren ser empáticas y respetuosas. Lejos de ser un refugio de esos valores, el deporte es un reflejo de la sociedad y, en demasiadas ocasiones, sus dirigentes también se suman a la falta de respeto.

Después del partido … Leer más...

La importancia de asesorar bien en comunicación

#sutilezascotidianas | Todos los que nos dedicamos al mundo de la comunicación —relaciones institucionales, imagen pública— vivimos un sinfín de situaciones que requieren templanza, responsabilidad y gestión de los tiempos, entre otras cosas.

En los momentos dulces resulta relativamente fácil gestionar la comunicación; en estos casos, una de las mayores dificultades es evitar que la persona a la que estamos asesorando se deje llevar por el momento. Alimentar demasiado su ego o vanidad puede llevarle a situaciones adversas. En los momentos difíciles, transmitir tranquilidad, saber reconocer un error sin justificaciones pero con argumentos que reflejen sinceridad, es fundamental.

He conocido deportistas que han caído en la trampa del ego; personas que eran buenas, respetuosas y accesibles, pero que, al alcanzar … Leer más...

La clase más allá del deporte

#sutilezascotidianas | Cada fin de semana, en los campos de fútbol, somos testigos de auténticos “actores de acción,” peliculeros profesionales que, lejos de ser sancionados por fingir y exagerar una falta, recurren cada vez más a la farsa. Más allá del deporte, los deportistas tienen la responsabilidad de cuidar y velar por la verdad, evitando mentir para sacar ventaja a costa del adversario.

Hay deportistas que no necesitan recurrir a estas prácticas. Me vienen a la mente muchos de ellos, porque cada fin de semana nos regalan ejemplos de cómo se pueden fomentar y cuidar los valores. El deporte tiene una enorme capacidad de influir en la sociedad. Los deportistas poseen un poder único para impactar positivamente en los jóvenes, … Leer más...

El peligro de un entorno tóxico

#sutilezascotidianas | Si hay algo que marca —y mucho— a una persona es su entorno. A lo largo de mi vida profesional, he podido comprobar cómo puede influir, tanto positiva como negativamente, en un deportista, político, empresario o en una persona común.

El entorno de personas destacadas en el deporte, la política o la empresa necesita incluir individuos que no sean aquiescentes. No es nada bueno rodearse únicamente de personas que alaban constantemente, que solo dicen lo que se quiere escuchar. Estas figuras necesitan rodearse de personas que velen —principalmente— por sus valores. Sin embargo, por desgracia, muchas veces se rodean de personas complacientes, interesadas y poco preparadas.

Trabajar con estas personas puede ser muy complicado, y para ellos, no … Leer más...

Hay que saber perder pero también saber ganar

#sutilezascotidianas | En el mundo del deporte vivimos momentos vibrantes, y es comprensible que nos emocionemos, pero siempre dentro de un contexto. Hay personas que lo viven demasiado, tanto en lo bueno como en lo malo.

Da igual el deporte que estemos disfrutando porque, como en el día a día de la vida, hay momentos para celebrar y momentos para ser comedidos, pero la premisa máxima siempre debe ser el respeto, tanto en la victoria como en la derrota.

A veces olvidamos que los niños están ahí, a nuestro lado, disfrutando con nosotros o incluso siendo ellos los protagonistas del juego. Como padres o mayores, muchas veces perdemos la cabeza, sin ser conscientes del daño que esto les hace a … Leer más...

Encuentros Enriquecedores: Luis Villarejo, pasión y rigor en el deporte

#encuentrosenriquecedores | Es un privilegio dedicar este espacio a conversar con Luis Villarejo, una figura que admiro, no solo por su trayectoria, sino por los valores que representa. Generosidad, humildad, inteligencia e innovación son cualidades que lo definen y que ha volcado —de forma generosa— en el mundo de la comunicación deportiva, aportando su granito de arena para transformarlo y enriquecerlo a cada paso.

Luis no solo es un referente en su campo, sino también una inspiración para quienes, como yo, hemos tenido la oportunidad de aprender de su visión y de su dedicación. Su trabajo en medios de prestigio como la Agencia EFE, Marca o el Real Madrid, así como su faceta como autor, reflejan su compromiso con la … Leer más...

A las duras y a las maduras

#sutilezascotidianas | Esta mañana, mi hijo, gran aficionado al fútbol, me mostró una imagen que le llamó la atención y me dijo: “Papá, tengo un tema para tu capítulo de hoy de Sutilezas Cotidianas.”

Mi hijo es un apasionado del fútbol, también lo practica y lo vive intensamente. Ha tenido la oportunidad de experimentarlo y jugarlo en España, Brasil y Colombia, países en los que hemos vivido, y donde el fútbol le ha ayudado a integrarse. Aunque dejaré para otro capítulo el papel del deporte en la sociedad y la diplomacia deportiva, hoy quiero hablar sobre lo que me comentó esta mañana. La imagen era la del jugador del Real Madrid, Rüdiger, solo en el campo, … Leer más...

El Real Madrid se equivocó

#sutilezascotidianas | La ceremonia del Balón de Oro 2024 se celebró en el histórico Théâtre du Châtelet en París, Francia, donde cada año se congregan algunas de las figuras más destacadas del fútbol mundial. Y digo “algunas” porque muchos deportistas deciden no viajar cuando saben que no recibirán ningún galardón. Este año, dos españoles, Rodri Hernández y Aitana Bonmatí, ganaron el Balón de Oro, un día histórico para el fútbol español que, sin embargo, se ha visto un tanto empañado por la ausencia de toda la delegación del Real Madrid.

El Real Madrid se equivocó al no viajar a París solo porque Vinicius no sería el próximo Balón de Oro 2024. Las opiniones han sido muchas y muy diversas: algunos … Leer más...

Este Vinicius, sí

#sutilezascotidianas | Antes de empezar el capítulo, me gustaría compartir con vosotros una reflexión sobre el racismo, especialmente teniendo en cuenta el título del tema que os traigo hoy. Nada puede justificar ni el más mínimo gesto que abra las puertas al racismo o a la xenofobia. Lo condeno rotundamente y creo que tanto los clubes de fútbol como todos los organismos, públicos y privados, que gestionan el deporte deberían ser mucho más duros con estos hechos. El buenísimo institucional los lleva a no tomar las decisiones necesarias para cortar de raíz esta lacra. No menos importante es la parte que implica directamente a la educación. Por un lado, la de nuestro entorno directo, donde es esencial que nos impliquemos … Leer más...