Archivo de la etiqueta: Protocolo

Reconocer un error

#sutilezascotidianas | A todos nos ha sucedido más de una vez que no hemos sido capaces de reconocer un error, e incluso hemos hecho un esfuerzo extra para intentar ocultarlo o buscar la forma de evitar admitir que nos hemos equivocado.

Vivimos en una sociedad que, por desgracia, penaliza el hecho de pedir disculpas y reconocer un error, ya que muchos lo interpretan como una señal de debilidad, lo cual es un verdadero disparate. Esta percepción, lejos de ayudar, está generando que los más jóvenes aprendan a mentir, ya que, al parecer —al menos inicialmente— no hay consecuencias negativas por hacerlo.

En más de una ocasión he tenido discusiones con algún cliente al que estaba asesorando porque veía necesario, desde … Leer más...

Los peliculeros seudoexpertos

#sutilezascotidianas | Las redes sociales, bien utilizadas, pueden ser una interesante herramienta de comunicación donde uno puede encontrar cosas valiosas, pero también se han convertido en un caladero de peliculeros seudoexpertos. Y digo “en las redes” porque son el escaparate de nuestras opiniones. Lamentablemente, muchas veces, detrás de un seudónimo y amparados en el anonimato, zahieren gratuitamente o malmeten con el único fin de polarizar y desestabilizar, hiriendo de forma innecesaria, alimentado así su insaciable ego.

Los peliculeros seudoexpertos no son conscientes —o sí— del grado de desinformación que pueden llegar a generar. Les importa un bledo, en general, la realidad de las cosas, porque su única obsesión es aparentar que saben de un tema. Se ponen el traje roído … Leer más...

Ausencias injustificables

#sutilezascotidianas | Ayer regresé de viaje con mi hijo tras un fin de semana fantástico en una zona muy bonita de Estados Unidos, cuyos exuberantes paisajes no dejan indiferente a nadie. Aunque disfruté del viaje, también me sentí feliz de volver y estar en familia.

De camino a casa, mi hijo me preguntó sobre qué escribiría hoy. En principio, tenía pensado hablar sobre unas imágenes que vi de un deportista y que me gustaron por varios motivos. Sin embargo, al ver durante el fin de semana la reapertura de la catedral de Notre Dame, sentí que era importante reflexionar sobre este tema.

Como español-francés que soy —algunos dirán que es una curiosa mezcla o quizás me dedicarán otros epítetos— y … Leer más...

Por favor, quítate los auriculares.

#sutilezascotidianas | Recuerdo con mucho cariño cuando mis padres me regalaron un walkman Sony… cómo ha pasado el tiempo, con esos cascos de color naranja. Sony lanzaba, el 1 de julio de 1979, un dispositivo de música portátil, acompañado de esas cintas magnéticas que nos permitirían viajar escuchando nuestra música favorita. Llegaron a vender más de 50 millones en los años 80; hoy, los jóvenes nos mirarían como extraterrestres si nos paseáramos por la calle con el mítico walkman. Todo ha evolucionado mucho, a una velocidad de vértigo, pero los recuerdos perduran en el tiempo.

Este fin de semana llevaba a mi hija a su partido de baloncesto. En casa disfrutamos mucho de estos momentos, … Leer más...

Aptitudes con actitudes

¿De qué sirve el talento si no está acompañado de una buena actitud?

#SutilezasCotidinas | Ayer estaba viendo el partido del Real Madrid y el Alavés; me encanta ver mucho deporte porque gran parte de mi trabajo se desarrolla alrededor de este mundo. Siempre digo que todo comunica, y el comportamiento dentro del campo de fútbol debería ser impecable. Recuerdo un anuncio de neumáticos que protagonizaba Carl Lewis —ya han pasado muchos veranos, 25 años— que decía: “La potencia sin control no sirve de nada”… Un jugador con grandes aptitudes, sin una buena actitud, no sirve de nada.

Vinicius es un fantástico jugador, y nadie puede discutir las aptitudes que tiene. Hablamos probablemente de uno de los mejores jugadores del … Leer más...

Sutilezas Cotidianas: Gestos de amabilidad en tiempos difíciles

Estos momentos pueden cambiarle el día a una persona y contribuyen a hacer la vida más fácil a los demás.

Viveiro -San Roque-

¿Qué gestos cotidianos pueden cambiar la dinámica de un mal día? ¿Qué amabilidad inesperada te ha impactado últimamente?

Recuerdo este verano con mucho cariño un detalle que tuvo Isabel conmigo… más adelante os contaré quién es esta gran mujer. Como os estaba contando, este verano he disfrutado mucho con mi familia, que formará parte de mis recuerdos; esos recuerdos que, en muchas ocasiones de dificultad, se convierten en una bocanada de aire fresco. Los recuerdos construyen en gran medida la percepción y la interpretación de lo que nos sucede cada día; por eso es importante recordar la … Leer más...

Sutilezas Cotidianas: parar, reflexionar y priorizar

Harold MacMillan dijo: La reflexión calmada y tranquila desenreda todos los nudos.

El verano siempre ha sido un momento del año en el que procuro parar máquinas, un tiempo que aprovecho para reflexionar. Este año ha sido un periodo de bastantes cambios, empezando por dejar a un lado el teléfono… útil y necesario en muchas ocasiones, pero dañino y destructor en otras. La vida no deja de darnos avisos y, en mi caso, las señales eran muy claras; necesitaba resetear, priorizar y vaciar la mochila.

Sutilezas Cotidianas es una columna que haré todo lo posible para que sea diaria, donde hablaré de las buenas maneras, los valores, lo que me molesta, los espacios que me gustan, para felicitar, para … Leer más...

Los JJ.OO. de París. La importancia del legado emocional. Sin emociones no hay recuerdos

Fuente: Eurosport

Los Juegos Olímpicos, desde su renacimiento en Atenas en 1896 hasta esta edición en París 2024, no solo han sido un espectáculo deportivo global, sino también un poderoso motor de transformación urbana y emocional para las ciudades anfitrionas y sus espectadores. Sin emociones no hay recuerdos. Este evento, que encarna la unión de la cultura, el deporte y el desarrollo internacional, ha dejado un legado profundo en cada lugar que ha tocado. Cada edición de los juegos ha influenciado y dejado su marca en el mundo; aunque a lo largo de estos años hemos vivido momentos delicados, en general, el balance final es muy positivo.

En breve se celebrará la inauguración y se abrirá, como veremos más … Leer más...

Quiero que mi hijo sea Messi o Cristiano… ¿y la felicidad de nuestros hijos?

No hay país donde haya vivido o viajado donde no se palpe la competitividad en cada rincón. En algunos casos, se busca esto a cualquier precio… Estamos criando niños que serán infelices. ¿No debería el deporte ser uno de los mejores medios para que puedan expresar su felicidad? ¿No es eso lo más importante a estas edades?

Los padres no ayudamos; les exigimos a todas horas, les gritamos, gesticulamos, murmuramos… e incluso, en algunos casos, observan cómo llegamos a insultar al árbitro. El resultado siempre es el mismo, porque todo esto al final lo que consigue es frustrar al niño, además de mermar su aprendizaje y de no aprender realmente qué es el deporte. … Leer más...

Un día muy emotivo

Hoy se ha celebrado el acto de homenaje de Estado por las Víctimas del coronavirus y de reconocimiento a la Sociedad. Un día muy emotivo y que nunca podremos olvidar. Es una gran responsabilidad gestionar emociones y más por las circunstancias -trágicas- que hemos vivido y vivimos.

Clicar, imagen interactiva | foto: Andrea Comas

El día nos ha dejado imágenes para comentar y valorar; he seleccionado esta imagen porque considero que en un momento tan duro, la unión es vital para salir de esta crisis económica, social y de salud.  Una foto de Andrea Comas que compartía en sus redes, mi buen amigo y gran profesional Miguel Ángel (@migarga); una imagen no solo importante a nivel interno, también … Leer más...