Reconocer un error

#sutilezascotidianas | A todos nos ha sucedido más de una vez que no hemos sido capaces de reconocer un error, e incluso hemos hecho un esfuerzo extra para intentar ocultarlo o buscar la forma de evitar admitir que nos hemos equivocado.

Vivimos en una sociedad que, por desgracia, penaliza el hecho de pedir disculpas y reconocer un error, ya que muchos lo interpretan como una señal de debilidad, lo cual es un verdadero disparate. Esta percepción, lejos de ayudar, está generando que los más jóvenes aprendan a mentir, ya que, al parecer —al menos inicialmente— no hay consecuencias negativas por hacerlo.

En más de una ocasión he tenido discusiones con algún cliente al que estaba asesorando porque veía necesario, desde una perspectiva comunicativa, que reconociera su error. Algunos se negaban a hacerlo por miedo a las posibles reacciones, a dar la sensación de no saber o a parecer débiles. Otros, en cambio, han reconocido su error y han salido reforzados. Primero, consigo mismos, tenemos y debemos respetarnos más. No se trata únicamente de lo que opinen los demás, sino de la necesidad de cuidar y alimentar nuestros valores, porque la principal responsabilidad es con nosotros mismos. Por otro lado, reconocer un error fortalece la credibilidad, no es nada fácil hacerlo y es por eso que muchas personas valoran ese paso en un mundo donde muy pocos lo dan.

El ámbito en el que más me ha costado transmitir la importancia de reconocer un error es la política, mientras que en el deporte, curiosamente, suele ser más fácil. Reconocer un error no es solo decir la verdad para sentirte mejor, “He dicho la verdad y ya está”. No. Hay formas de decir las cosas, especialmente cuando repercuten en otras personas. Por lo tanto, reconocer un error debe ir siempre acompañado de sensibilidad y saber estar.

Como os he comentado en más de una ocasión, procuro pasar de puntillas sobre el mundo de la política, pero es un ejemplo muy claro de lo que —en muchos casos— no debe hacerse. ¿Cuántas veces —y siento generalizar— hemos visto a un político reconocer un error? No todo vale en la vida con tal de salirse con la suya. Todos tenemos la responsabilidad de dar ejemplo y ser respetuosos, también con aquellos que tienen la valentía de reconocer un error. Es cierto que toda acción tiene una consecuencia, pero hay errores que, como mínimo, merecen una buena disculpa.

Javier Vila de Savenelle de Grand Maisón

JVSG® 1931 | Sutilezas Cotidianas (Capítulo 53) | #todocomunica

2 comentarios en “Reconocer un error

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.