Archivo de la categoría: Comunicación

La clase más allá del deporte

#sutilezascotidianas | Cada fin de semana, en los campos de fútbol, somos testigos de auténticos “actores de acción,” peliculeros profesionales que, lejos de ser sancionados por fingir y exagerar una falta, recurren cada vez más a la farsa. Más allá del deporte, los deportistas tienen la responsabilidad de cuidar y velar por la verdad, evitando mentir para sacar ventaja a costa del adversario.

Hay deportistas que no necesitan recurrir a estas prácticas. Me vienen a la mente muchos de ellos, porque cada fin de semana nos regalan ejemplos de cómo se pueden fomentar y cuidar los valores. El deporte tiene una enorme capacidad de influir en la sociedad. Los deportistas poseen un poder único para impactar positivamente en los jóvenes, … Leer más...

No te sientas tonto

#sutilezascotidianas | En más de una ocasión nos hemos sentido tontos por haber hecho algo por alguien que no lo ha agradecido o porque simplemente no nos hemos sentido correspondidos. Una de las características más destacadas de la cortesía y de la amabilidad es no hacer las cosas para que hablen bien de nosotros o para recibir agradecimientos. Qué fácil es decirlo y qué complicado es no sentirse mal o enfadarse ante la falta de gratitud del destinatario de nuestro gesto.

Este capítulo, como la mayoría, lo escribo también para mí. Es una forma de contextualizar y relativizar lo que sucede, lo que vivimos en el día a día. Ser generoso y atento con los demás no debe convertirse en … Leer más...

Déjalo ir…

#sutilezascotidianas | Las buenas maneras tienen varios enemigos, y uno de ellos, que afecta directamente, es el rencor. Cargamos nuestra mochila con tantas situaciones que, al final, se hace imposible soportar el peso.

A lo largo de nuestra vida, hay muchas situaciones que nos marcan y nos marcarán de distintas maneras. Las situaciones buenas nos ayudarán a expresarnos y a ser más felices, a relacionarnos con más empatía, respeto y saber estar. Por otro lado, las situaciones malas influirán en cómo nos dirigimos a otros. Dependiendo del impacto que tengan en nosotros y cuánto nos importen, esas experiencias negativas pueden llevarnos a ser más rudos, impertinentes o incluso insoportables.

Hay personas que tienen la habilidad de sacar lo mejor de … Leer más...

Encuentros Enriquecedores: Luis Villarejo, pasión y rigor en el deporte

#encuentrosenriquecedores | Es un privilegio dedicar este espacio a conversar con Luis Villarejo, una figura que admiro, no solo por su trayectoria, sino por los valores que representa. Generosidad, humildad, inteligencia e innovación son cualidades que lo definen y que ha volcado —de forma generosa— en el mundo de la comunicación deportiva, aportando su granito de arena para transformarlo y enriquecerlo a cada paso.

Luis no solo es un referente en su campo, sino también una inspiración para quienes, como yo, hemos tenido la oportunidad de aprender de su visión y de su dedicación. Su trabajo en medios de prestigio como la Agencia EFE, Marca o el Real Madrid, así como su faceta como autor, reflejan su compromiso con la … Leer más...

Feliz Navidad y Próspero 2025

#sutilezascotidinas | Me gustaría empezar este capítulo dando las gracias por el cariño que he recibido a lo largo de este año. Soy una persona muy afortunada. Muchas gracias a todos los que, de alguna manera, me hacéis llegar vuestro afecto. En diversas ocasiones hablo de lo mal que estamos en cuanto a la pérdida de valores y del saber estar, pero debo reconocer que hay personas fantásticas en mi vida, personas que enriquecen mi día a día y de quienes no dejo de aprender cosas.

Con algunos amigos no he estado a la altura, y desde aquí —aunque lo iré haciendo en persona— quiero pediros perdón. Reconozco que, desde hace un tiempo, me he aislado bastante. Antes era mucho … Leer más...

Reconocer un error

#sutilezascotidianas | A todos nos ha sucedido más de una vez que no hemos sido capaces de reconocer un error, e incluso hemos hecho un esfuerzo extra para intentar ocultarlo o buscar la forma de evitar admitir que nos hemos equivocado.

Vivimos en una sociedad que, por desgracia, penaliza el hecho de pedir disculpas y reconocer un error, ya que muchos lo interpretan como una señal de debilidad, lo cual es un verdadero disparate. Esta percepción, lejos de ayudar, está generando que los más jóvenes aprendan a mentir, ya que, al parecer —al menos inicialmente— no hay consecuencias negativas por hacerlo.

En más de una ocasión he tenido discusiones con algún cliente al que estaba asesorando porque veía necesario, desde … Leer más...

NANNYPHONE

#sutilezascotidianas | Nadie —o muy pocos— puede negar que el teléfono móvil nos ha facilitado la vida. Sin embargo, también se ha convertido en un instrumento que nos aleja de la realidad y de ciertas responsabilidades que no debería asumir por nosotros.

Siempre he sido una persona muy pendiente del teléfono, aprovechando la autonomía que me permite para trabajar con libertad, responder correos o atender emergencias en carretera. Pero reconozco que, desde hace un tiempo, he desarrollado una cierta manía hacia él, por diversas razones. Me daba cuenta de que me estaba idiotizando: revisaba constantemente notificaciones, correos, redes sociales… hasta el punto de quedarme embobado mirando la pantalla. Era francamente absurdo.

El problema radica en que, poco a poco, generamos … Leer más...

Ausencias injustificables

#sutilezascotidianas | Ayer regresé de viaje con mi hijo tras un fin de semana fantástico en una zona muy bonita de Estados Unidos, cuyos exuberantes paisajes no dejan indiferente a nadie. Aunque disfruté del viaje, también me sentí feliz de volver y estar en familia.

De camino a casa, mi hijo me preguntó sobre qué escribiría hoy. En principio, tenía pensado hablar sobre unas imágenes que vi de un deportista y que me gustaron por varios motivos. Sin embargo, al ver durante el fin de semana la reapertura de la catedral de Notre Dame, sentí que era importante reflexionar sobre este tema.

Como español-francés que soy —algunos dirán que es una curiosa mezcla o quizás me dedicarán otros epítetos— y … Leer más...

Me callo y te escucho

#sutilezascotidianas | Ayer fui muy feliz, fue un día especialmente bonito. Me encanta conducir y procuro —en la medida de lo posible— que cuando me toca viajar, hacerlo en coche, aunque sea un trayecto largo, como ha sido en esta ocasión. He viajado bien acompañado… qué digo, increíblemente bien acompañado —si se puede decir así— con mi hijo. Este tipo de viajes me encantan porque me permiten hablar con mis hijos, conocer sus inquietudes y aprender de ellos. No dejo de sorprenderme con las cosas que cada día tienen para enseñarme.

A lo largo de mi vida he cometido un error gravísimo —bueno, uno de tantos—: no parar de hablar y no saber escuchar a las personas a mi alrededor. … Leer más...

La fuerza de la discreción

#sutilezascotidianas | Con el paso del tiempo, el silencio y la discreción se han convertido en dos compañeros de viaje esenciales en un mundo donde aparentar y presumir a todas horas está a la orden del día. Fanfarronear parece haberse convertido en deporte nacional, y en más de una ocasión caemos en la trampa de sumarnos, dejándonos llevar por quienes se vienen muy arriba.

Vivimos en una sociedad absolutamente cegada por lo material, lo superficial y vacía de valores. Estoy convencido de que es algo cíclico, porque he podido comprobar cómo algunos padres hacen un esfuerzo extraordinario para que sus hijos no caigan en la tentación de la miseria que supone aparentar. Aparentar es un síntoma de putrefacción intelectual, y … Leer más...