Archivo de la categoría: Recomendaciones

A las duras y a las maduras

#sutilezascotidianas | Esta mañana, mi hijo, gran aficionado al fútbol, me mostró una imagen que le llamó la atención y me dijo: “Papá, tengo un tema para tu capítulo de hoy de Sutilezas Cotidianas.”

Mi hijo es un apasionado del fútbol, también lo practica y lo vive intensamente. Ha tenido la oportunidad de experimentarlo y jugarlo en España, Brasil y Colombia, países en los que hemos vivido, y donde el fútbol le ha ayudado a integrarse. Aunque dejaré para otro capítulo el papel del deporte en la sociedad y la diplomacia deportiva, hoy quiero hablar sobre lo que me comentó esta mañana. La imagen era la del jugador del Real Madrid, Rüdiger, solo en el campo, … Leer más...

La importancia de saber argumentar y reaccionar

#sutilezascotidianas | En innumerables situaciones he perdido la razón por cómo he reaccionado y argumentado una decisión, una propuesta o incluso en una simple respuesta. En el día a día tenemos que tomar muchas decisiones que, en mayor o menor medida, repercutirán en nuestras vidas.

Vivimos, en muchos casos, obsesionados —consciente o inconscientemente— con tener la razón; con la necesidad de no sentirnos cuestionados, de demostrar que sabemos sobre un determinado tema, de preocuparnos por lo que pensarán de nosotros, de saber más que los demás, de querer ganar siempre… Por muchos motivos necesitamos, a cualquier precio, sentir que tenemos la razón.

No podemos ni debemos controlar todas las situaciones. Tampoco debemos exigirnos estar siempre en posesión de la verdad, … Leer más...

La tentación de rentabilizar el dolor

#sutilezascotidianas | La vida nos puede cambiar en cuestión de segundos. La vulnerabilidad de las personas ante una situación dramática pide a gritos, fruto del dolor y de la desesperación, ayuda y comprensión. El paso del tiempo es lento, y la agonía aprieta los ánimos de quienes han sufrido una catástrofe.

La desolación nos lleva a reaccionar de muchas formas; la mayoría de ellas son legítimas y comprensibles. Al otro lado están las personas que se movilizan para ayudar, esos héroes anónimos que, ante una situación dramática, de forma natural buscan la manera de ayudar. La empatía y el consuelo son dos reacciones necesarias en todo momento, desde el primer instante de angustia y desesperación.

La incertidumbre inunda sus vidas; … Leer más...

El deporte, ejemplo de solidaridad

#sutilezascotidianas | El deporte siempre muestra su lado más solidario ante una catástrofe. Reacciona rápido, con sensibilidad, empatía y generosidad. Sabemos que la verdadera esencia del deporte es la superación, fomentando y generando valores. Hemos vivido momentos de catástrofes naturales terribles y, por desgracia, los seguiremos viviendo. Es por todo esto que debemos ser responsables y seguir trabajando para que continúe siendo un ejemplo para la sociedad.

Estos son algunos ejemplos de catástrofes naturales en las que el deporte estuvo muy presente:

1. Terremoto en L’Aquila, Italia (2009): El terremoto devastó la región de Abruzzo, causando grandes pérdidas humanas y daños materiales. Clubes de la Serie A, como la Juventus y el AC Milan, organizaron partidos benéficos y recaudaron fondos … Leer más...

Prefiero que me llames

#sutilezascotidianas | Con el paso del tiempo, agradezco más una llamada que un WhatsApp. Es cierto que la tecnología, bien empleada, es una herramienta que nos ayuda en el día a día, pero conviene poner ciertos límites en su uso, porque al final no somos capaces de discernir entre lo que resulta positivo o negativo.

Es necesario poner un límite. Cada uno, en función de sus necesidades, le dará un uso determinado, pero es cierto que creamos necesidades superfluas. En muchos casos no somos conscientes —o sí— de que hay ciertos mensajes que resultan molestos, por la hora en que se envían… algunos envían mensajes a horas incomprensibles. Hay que tener en cuenta que uno no debe enviar mensajes demasiado … Leer más...

El Real Madrid se equivocó

#sutilezascotidianas | La ceremonia del Balón de Oro 2024 se celebró en el histórico Théâtre du Châtelet en París, Francia, donde cada año se congregan algunas de las figuras más destacadas del fútbol mundial. Y digo “algunas” porque muchos deportistas deciden no viajar cuando saben que no recibirán ningún galardón. Este año, dos españoles, Rodri Hernández y Aitana Bonmatí, ganaron el Balón de Oro, un día histórico para el fútbol español que, sin embargo, se ha visto un tanto empañado por la ausencia de toda la delegación del Real Madrid.

El Real Madrid se equivocó al no viajar a París solo porque Vinicius no sería el próximo Balón de Oro 2024. Las opiniones han sido muchas y muy diversas: algunos … Leer más...

(IN) Coherencia

#sutilezascotidianas | Todos, en algún momento de nuestras vidas, hemos sido incoherentes, lo somos o lo seremos, en mayor o menor medida. Siempre decimos, al dar un consejo, que la teoría es fácil y que la dificultad está en llevarla a la práctica. La gravedad de la incoherencia se agrava —aún más— cuando conscientemente mentimos con el fin de manipular o falsear la realidad.

Las redes sociales tienen muchas cosas buenas. Nos permiten compartir conocimientos, experiencias, potencian la —buena— creatividad… pero también nos permiten constatar —entre otras cosas— nuestra falta de coherencia. Defendemos o manifestamos una cosa, pero luego los hechos nos delatan y señalan nuestra “(in)coherencia”. La parte más sensible de todo esto recae una vez más en … Leer más...

Etiquetados

#sutilezascotidianas | No es el título de una nueva película que puedes ver en Netflix o Amazon Prime… ni un documental disponible en cualquier otra plataforma. Es la situación en la que vivimos, es la cruda realidad del día a día. Dime lo que piensas y zasca, te etiqueto como si fueras un producto de supermercado. Cada vez que hacemos algo —ya sea en una comida, una reunión de amigos, un mensaje en redes sociales, un comentario, un artículo o en el trabajo— somos automáticamente etiquetados. No importa dónde estemos, es casi un deporte nacional; nadie está exento de ser etiquetado por cómo vistes, qué coche tienes, dónde vives, dónde estudian tus hijos, dónde comes…

Si te dejas barba, eres… … Leer más...

Elijo estar callado

”Mejor no hablar si no tienes nada interesante que aportar”

#sutilezascotidianas | El mundo está lleno de expertos, y haciendo autocrítica —en más de una ocasión— he hablado de temas en los que era mejor haber estado callado, escuchar y aprender. Esto sucede en todos los ámbitos: en la empresa, en la política, entre amigos… Las redes sociales también han amplificado a aquellos que “saben de todo”, un altavoz que alimenta el ego de muchos. Me sorprende con qué facilidad opinamos sobre temas sin tener ningún tipo de conocimiento. Queremos opinar de todo ante la necesidad constante de demostrar que dominamos el tema; buscamos el “like” fácil, aunque esto implique desconocer el tema, mentir o menospreciar la opinión del otro.… Leer más...

¿Qué valoras cuando vas a una tienda?

Tienda Manel Sánchez (Lugo)

#sutilezascotidianas | Cada día me cuesta más ir de compras; bueno, realmente nunca me ha gustado especialmente, y por distintos motivos. Uno de ellos es la pereza de probarme cosas, porque resulta agotador, incluso frustrante, encontrar mi talla. Cuando sé exactamente cuál es, todo es más sencillo y rápido. Todo resulta más fácil si tienes la suerte de que te atienda una persona amable y atenta, pero… por desgracia, esto no sucede a menudo.

No soy exigente, pero necesito confiar en la persona que me está atendiendo. En más de una ocasión me he ido de una tienda con la sensación de haber comprado algo que no necesitaba o con el que no estaba del todo … Leer más...