Archivo de la categoría: #flashprotocolo

NANNYPHONE

#sutilezascotidianas | Nadie —o muy pocos— puede negar que el teléfono móvil nos ha facilitado la vida. Sin embargo, también se ha convertido en un instrumento que nos aleja de la realidad y de ciertas responsabilidades que no debería asumir por nosotros.

Siempre he sido una persona muy pendiente del teléfono, aprovechando la autonomía que me permite para trabajar con libertad, responder correos o atender emergencias en carretera. Pero reconozco que, desde hace un tiempo, he desarrollado una cierta manía hacia él, por diversas razones. Me daba cuenta de que me estaba idiotizando: revisaba constantemente notificaciones, correos, redes sociales… hasta el punto de quedarme embobado mirando la pantalla. Era francamente absurdo.

El problema radica en que, poco a poco, generamos … Leer más...

Es que a veces me caigo mal

#sutilezascotidianas | La amabilidad durante todo el año está en peligro de extinción. En Navidad hacemos una excepción, y dentro de nosotros se despierta ese espíritu navideño, pero pasadas estas fechas, la mayoría de nosotros dejaremos de ser tan amables y volveremos a la triste rutina del egoísmo.

Benditas sean estas fechas en las que, al menos por unos días, seremos un poco más amables e intentaremos estar más pendientes de los demás. Aun así, algunos seguirán siendo los mismos y optarán por mantener su tónica general: yo, yo y yo. Es la época del año en la que tenemos —probablemente— más comidas, más celebraciones, y en la que tendremos la oportunidad de reencontrarnos con esos amigos a los que … Leer más...

No dejes de ser tú

#sutilezascotidianas | En nuestro estudio de comunicación hemos tenido la oportunidad de trabajar con personas excepcionales. Clientes que nos han demostrado por qué son un referente dentro y fuera de su ámbito profesional.

Siempre digo que todo comunica, que debemos procurar cuidar hasta el detalle más pequeño, evitando dejar las cosas al azar. Eso sí, sin obsesionarnos, pero siendo conscientes de la importancia de ser cuidadosos y respetuosos, porque la imagen pública o institucional, últimamente, está consiguiendo un efecto contrario al objetivo deseado. La excelencia se logra desde la naturalidad, la preparación y los valores.

No dejes de ser tú. No permitas que las personas te cambien; al final, estamos disfrazando a la gente, lo que repercute directamente en su … Leer más...

No te precipites…

#sutilezascotidianas | Todos en algún momento de nuestras vidas hemos pasado por esta situación… unos más que otros, porque algunos tienen la capacidad de mantener la calma, de minimizar las cosas o simplemente les da igual. Otros, como yo, hemos caído en el impulso de contestar en caliente, y puede suceder que al final el resultado sea peor… aunque inicialmente te sientas muy a gusto y satisfecho.

Alguna vez hemos recibido un correo donde nos dicen sandeces o pensamos que es muy injusto lo que nos escriben o nos dicen durante una conversación. Con ciertos temas, además, tenemos la piel más fina, lo que también puede influir en nuestras contestaciones. Otros factores no menos importantes también influyen en cómo respondemos, … Leer más...

La tentación de rentabilizar el dolor

#sutilezascotidianas | La vida nos puede cambiar en cuestión de segundos. La vulnerabilidad de las personas ante una situación dramática pide a gritos, fruto del dolor y de la desesperación, ayuda y comprensión. El paso del tiempo es lento, y la agonía aprieta los ánimos de quienes han sufrido una catástrofe.

La desolación nos lleva a reaccionar de muchas formas; la mayoría de ellas son legítimas y comprensibles. Al otro lado están las personas que se movilizan para ayudar, esos héroes anónimos que, ante una situación dramática, de forma natural buscan la manera de ayudar. La empatía y el consuelo son dos reacciones necesarias en todo momento, desde el primer instante de angustia y desesperación.

La incertidumbre inunda sus vidas; … Leer más...

El Real Madrid se equivocó

#sutilezascotidianas | La ceremonia del Balón de Oro 2024 se celebró en el histórico Théâtre du Châtelet en París, Francia, donde cada año se congregan algunas de las figuras más destacadas del fútbol mundial. Y digo “algunas” porque muchos deportistas deciden no viajar cuando saben que no recibirán ningún galardón. Este año, dos españoles, Rodri Hernández y Aitana Bonmatí, ganaron el Balón de Oro, un día histórico para el fútbol español que, sin embargo, se ha visto un tanto empañado por la ausencia de toda la delegación del Real Madrid.

El Real Madrid se equivocó al no viajar a París solo porque Vinicius no sería el próximo Balón de Oro 2024. Las opiniones han sido muchas y muy diversas: algunos … Leer más...

Este Vinicius, sí

#sutilezascotidianas | Antes de empezar el capítulo, me gustaría compartir con vosotros una reflexión sobre el racismo, especialmente teniendo en cuenta el título del tema que os traigo hoy. Nada puede justificar ni el más mínimo gesto que abra las puertas al racismo o a la xenofobia. Lo condeno rotundamente y creo que tanto los clubes de fútbol como todos los organismos, públicos y privados, que gestionan el deporte deberían ser mucho más duros con estos hechos. El buenísimo institucional los lleva a no tomar las decisiones necesarias para cortar de raíz esta lacra. No menos importante es la parte que implica directamente a la educación. Por un lado, la de nuestro entorno directo, donde es esencial que nos impliquemos … Leer más...

Etiquetados

#sutilezascotidianas | No es el título de una nueva película que puedes ver en Netflix o Amazon Prime… ni un documental disponible en cualquier otra plataforma. Es la situación en la que vivimos, es la cruda realidad del día a día. Dime lo que piensas y zasca, te etiqueto como si fueras un producto de supermercado. Cada vez que hacemos algo —ya sea en una comida, una reunión de amigos, un mensaje en redes sociales, un comentario, un artículo o en el trabajo— somos automáticamente etiquetados. No importa dónde estemos, es casi un deporte nacional; nadie está exento de ser etiquetado por cómo vistes, qué coche tienes, dónde vives, dónde estudian tus hijos, dónde comes…

Si te dejas barba, eres… … Leer más...

Dejamos los aviones como pocilgas

#sutilezascotidianas | Efectivamente, en la vida uno no debe obsesionarse con las cosas, pero hay ciertos temas que, a mí personalmente, no dejan de irritarme, como la manera en que dejamos las cosas tras nuestro paso. No es cuestión de ser un poco tiquismiquis —aunque reconozco que lo soy—, es una cuestión de respeto: respeto hacia uno mismo, pero también hacia los demás. Por convivencia, por respetar el trabajo de otros, por higiene… Hay otros espacios que incluso deberíamos dejar —en la medida de lo posible— más limpios, como una playa. Ensuciamos, pero no recogemos.

Recuerdo con mucho cariño un viaje de trabajo que hice a Japón; un preolímpico previo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, unos Juegos … Leer más...

Álvaro Morata y la importancia de la salud mental en el deporte

“Me daba vergüenza estar con mis hijos”

Álvaro Morata
Foto: Agencia Fotogramas

#sutilezascotidianas | El 10 de octubre fue el Día Mundial de la Salud Mental, un día —entre otras cosas— para promover el equilibrio y reducir estigmas, despertar nuestra sensibilidad y atención, porque muchas veces le restamos importancia o incluso hacemos bromas desafortunadas sobre la salud mental. Qué importante es concienciar sobre el bienestar psicológico.

Ayer pude escuchar la magnífica entrevista que le hizo Alberto Herrera a Álvaro Morata. Una entrevista que invita a la reflexión, en la que Álvaro describe los momentos tan dolorosos que ha vivido, su depresión, y cómo le habían afectado las críticas y los insultos que recibe cada día… Todo esto lo llevó a … Leer más...