Archivo de la categoría: Educación Social

Los peliculeros seudoexpertos

#sutilezascotidianas | Las redes sociales, bien utilizadas, pueden ser una interesante herramienta de comunicación donde uno puede encontrar cosas valiosas, pero también se han convertido en un caladero de peliculeros seudoexpertos. Y digo “en las redes” porque son el escaparate de nuestras opiniones. Lamentablemente, muchas veces, detrás de un seudónimo y amparados en el anonimato, zahieren gratuitamente o malmeten con el único fin de polarizar y desestabilizar, hiriendo de forma innecesaria, alimentado así su insaciable ego.

Los peliculeros seudoexpertos no son conscientes —o sí— del grado de desinformación que pueden llegar a generar. Les importa un bledo, en general, la realidad de las cosas, porque su única obsesión es aparentar que saben de un tema. Se ponen el traje roído … Leer más...

Ausencias injustificables

#sutilezascotidianas | Ayer regresé de viaje con mi hijo tras un fin de semana fantástico en una zona muy bonita de Estados Unidos, cuyos exuberantes paisajes no dejan indiferente a nadie. Aunque disfruté del viaje, también me sentí feliz de volver y estar en familia.

De camino a casa, mi hijo me preguntó sobre qué escribiría hoy. En principio, tenía pensado hablar sobre unas imágenes que vi de un deportista y que me gustaron por varios motivos. Sin embargo, al ver durante el fin de semana la reapertura de la catedral de Notre Dame, sentí que era importante reflexionar sobre este tema.

Como español-francés que soy —algunos dirán que es una curiosa mezcla o quizás me dedicarán otros epítetos— y … Leer más...

Me callo y te escucho

#sutilezascotidianas | Ayer fui muy feliz, fue un día especialmente bonito. Me encanta conducir y procuro —en la medida de lo posible— que cuando me toca viajar, hacerlo en coche, aunque sea un trayecto largo, como ha sido en esta ocasión. He viajado bien acompañado… qué digo, increíblemente bien acompañado —si se puede decir así— con mi hijo. Este tipo de viajes me encantan porque me permiten hablar con mis hijos, conocer sus inquietudes y aprender de ellos. No dejo de sorprenderme con las cosas que cada día tienen para enseñarme.

A lo largo de mi vida he cometido un error gravísimo —bueno, uno de tantos—: no parar de hablar y no saber escuchar a las personas a mi alrededor. … Leer más...

La fuerza de la discreción

#sutilezascotidianas | Con el paso del tiempo, el silencio y la discreción se han convertido en dos compañeros de viaje esenciales en un mundo donde aparentar y presumir a todas horas está a la orden del día. Fanfarronear parece haberse convertido en deporte nacional, y en más de una ocasión caemos en la trampa de sumarnos, dejándonos llevar por quienes se vienen muy arriba.

Vivimos en una sociedad absolutamente cegada por lo material, lo superficial y vacía de valores. Estoy convencido de que es algo cíclico, porque he podido comprobar cómo algunos padres hacen un esfuerzo extraordinario para que sus hijos no caigan en la tentación de la miseria que supone aparentar. Aparentar es un síntoma de putrefacción intelectual, y … Leer más...

Abrazo matutino: ¿Cómo empezamos el día?

#sutilezascotidianas | En más de una ocasión he comentado la importancia de cómo nos levantamos por la mañana, de cómo empezamos el día. Si empiezas gritando y enfadado, no hace falta ser Einstein para saber que el día pinta complicado. Sin embargo, hay algo que juega a nuestro favor en la mayoría de los casos: depende de nosotros cómo puede ser nuestro día.

No quiero frivolizar diciendo que todo depende de nuestra actitud, porque alguno dirá con razón que hay situaciones sumamente delicadas, donde levantarse optimista y feliz parece imposible. Sin embargo, he de decir que las mayores lecciones de motivación, superación y felicidad que he recibido —siempre con los brazos abiertos como valiosas enseñanzas— vienen de personas que han … Leer más...

Respeta(dos)

#sutilezascotidianas | Este fin de semana, disfrutando de mi café mientras leía la prensa, me encontré con una noticia que, más allá de lo evidente, es profundamente preocupante. En muchas ocasiones, solo vemos la punta del iceberg.

El protagonista de la noticia es el futbolista Marcus Rashford, jugador del Manchester United. En la segunda parte de un partido, su entrenador, Rúbem Amorin, le indicó que calentara. Al prepararse para entrar al campo, Rashford llevaba unos guantes. El utillero del equipo se acercó con el fin de ayudarle y recoger los guantes, pero en vez de entregárselos en la mano, Rashford los arrojó directamente al suelo, a sus pies y a … Leer más...

No dejes de ser tú

#sutilezascotidianas | En nuestro estudio de comunicación hemos tenido la oportunidad de trabajar con personas excepcionales. Clientes que nos han demostrado por qué son un referente dentro y fuera de su ámbito profesional.

Siempre digo que todo comunica, que debemos procurar cuidar hasta el detalle más pequeño, evitando dejar las cosas al azar. Eso sí, sin obsesionarnos, pero siendo conscientes de la importancia de ser cuidadosos y respetuosos, porque la imagen pública o institucional, últimamente, está consiguiendo un efecto contrario al objetivo deseado. La excelencia se logra desde la naturalidad, la preparación y los valores.

No dejes de ser tú. No permitas que las personas te cambien; al final, estamos disfrazando a la gente, lo que repercute directamente en su … Leer más...

Mentir sale gratis

#sutilezascotidianas | Hemos llegado a un punto en el que la mentira forma parte de nuestras vidas y, lamentablemente, todos, en mayor o menor medida, hemos acabado aceptándola como algo habitual.

No quiero quedarme solo en el ámbito político; la mentira se extiende por toda la sociedad. Hay quienes, siendo conscientes de que mienten, lo hacen sin reparos con tal de salirse con la suya, sobre todo si hay dinero o poder de por medio. Al principio son pequeñas mentiras, pero llega un momento en que la bola crece tanto que resulta imposible detenerla. Recuerdo cuando era pequeño y mis padres insistían en la gravedad de mentir, en la importancia de decir la verdad o de reconocer un error. En … Leer más...

Con prisas… yo, el primero

#sutilezascotidianas | Me gusta mucho viajar, aunque a veces, por distintas circunstancias de la vida, hay momentos en que a uno le puede gustar un poco menos alejarse de la familia. Sin embargo, en general, puedo decir que viajar me encanta. Viajando uno siempre aprende muchas cosas, y los aeropuertos son uno de mis lugares favoritos. Me gusta observar —aunque lo hago en general— cómo se comportan las personas, cómo reaccionan, cómo se relacionan… cómo interactúan.

Ayer, cuando viajaba de Madrid a Nueva York, una vez más hice mi pequeño “estudio” sobre las buenas maneras en los aeropuertos de ambas ciudades. Ya sé, puedo parecer un poco friqui por fijarme en estas cosas, pero creo que es importante observar, al … Leer más...

Perdiendo las formas

#sutilezascotidianas | Procuro pasar de puntillas sobre temas políticos por varios motivos, pero es inevitable al ver cómo unos y otros se hablan tan mal. No son conscientes de que representan a todos los ciudadanos. Este texto podría aplicarse a todos los países en los que he vivido, porque ya es un problema endémico.

En el caso de España, comprobamos que los reproches no cesan y, lejos de ello, uno empieza a pensar que disfrutan estando en ese clima de tensión, rozando lo absurdo y lo tragicómico. Lo más lamentable es que, en una situación donde muchos ciudadanos han perdido a un ser querido o lo han perdido todo, comprueban que quienes deberían sacarles —literalmente— del barro se dedican a … Leer más...