Archivo de la etiqueta: valores

La tentación de rentabilizar el dolor

#sutilezascotidianas | La vida nos puede cambiar en cuestión de segundos. La vulnerabilidad de las personas ante una situación dramática pide a gritos, fruto del dolor y de la desesperación, ayuda y comprensión. El paso del tiempo es lento, y la agonía aprieta los ánimos de quienes han sufrido una catástrofe.

La desolación nos lleva a reaccionar de muchas formas; la mayoría de ellas son legítimas y comprensibles. Al otro lado están las personas que se movilizan para ayudar, esos héroes anónimos que, ante una situación dramática, de forma natural buscan la manera de ayudar. La empatía y el consuelo son dos reacciones necesarias en todo momento, desde el primer instante de angustia y desesperación.

La incertidumbre inunda sus vidas; … Leer más...

La solidaridad y generosidad de los españoles

#sutilezascotidianas | La reciente DANA que ha asolado la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía y otros puntos de España nos ha dejado unas imágenes sobrecogedoras, probablemente de las peores tragedias naturales de los últimos tiempos. Son desgarradores los testimonios de las personas que lo han vivido en primera persona. Un auténtico drama. Desde este pequeño espacio donde comparto mis reflexiones y opiniones, quiero expresar mi más sincero pésame a los familiares y amigos que han perdido a un ser querido, así como mi desolación y afecto.

Es imposible no emocionarse al ver cómo la vida puede cambiar en cuestión de segundos, cuando observas que el drama acecha con crueldad e impotencia, sin que puedas hacer nada, entregado a la … Leer más...

El Real Madrid se equivocó

#sutilezascotidianas | La ceremonia del Balón de Oro 2024 se celebró en el histórico Théâtre du Châtelet en París, Francia, donde cada año se congregan algunas de las figuras más destacadas del fútbol mundial. Y digo “algunas” porque muchos deportistas deciden no viajar cuando saben que no recibirán ningún galardón. Este año, dos españoles, Rodri Hernández y Aitana Bonmatí, ganaron el Balón de Oro, un día histórico para el fútbol español que, sin embargo, se ha visto un tanto empañado por la ausencia de toda la delegación del Real Madrid.

El Real Madrid se equivocó al no viajar a París solo porque Vinicius no sería el próximo Balón de Oro 2024. Las opiniones han sido muchas y muy diversas: algunos … Leer más...

La importancia de saber escuchar

#sutilezascotidianas | Con el paso del tiempo, he podido comprobar que una de las cosas que más estamos olvidando, y dejamos de hacer cada día más, es saber escuchar y prestar atención a lo que nos dicen. Saber escuchar también implica despertar nuestro interés por ciertos silencios, porque a veces el silencio nos puede indicar muchas cosas, ya que también forma parte de la expresión de una persona.

No dejamos hablar, nos interrumpimos… esto lo vivimos todos los días. Dejar hablar y escuchar es enriquecedor, porque es la mejor forma de aprender, comprender, empatizar y ayudar. Recuerda que corremos mucho a lo largo del día y esas prisas también afectan el nivel de atención que prestamos a las personas con … Leer más...

(IN) Coherencia

#sutilezascotidianas | Todos, en algún momento de nuestras vidas, hemos sido incoherentes, lo somos o lo seremos, en mayor o menor medida. Siempre decimos, al dar un consejo, que la teoría es fácil y que la dificultad está en llevarla a la práctica. La gravedad de la incoherencia se agrava —aún más— cuando conscientemente mentimos con el fin de manipular o falsear la realidad.

Las redes sociales tienen muchas cosas buenas. Nos permiten compartir conocimientos, experiencias, potencian la —buena— creatividad… pero también nos permiten constatar —entre otras cosas— nuestra falta de coherencia. Defendemos o manifestamos una cosa, pero luego los hechos nos delatan y señalan nuestra “(in)coherencia”. La parte más sensible de todo esto recae una vez más en … Leer más...

Porque el otro lo hace… mentimos

#sutilezascotidianas | Estamos tan polarizados que ya no discernimos entre la verdad y la mentira —o quizá sí—, pero al estar en bandos, justificamos y no castigamos la mentira, posicionándonos con los nuestros, sin importar si dicen la verdad o mienten.

Decir la verdad, defender la verdad desde los valores, está en peligro de extinción, así como opinar sin ser censurado o cuestionado por las famosas etiquetas que os comentaba el otro día. Esto sucede por muchos motivos. Uno de ellos es la necesidad de pertenencia a un grupo; otro, el miedo a las posibles represalias… ¿No me contratarán? ¿Me despedirán? ¿Me dejarán de llamar?

Hemos llegado a un punto en que, porque el otro lo hace… mentimos. No somos … Leer más...

Este Vinicius, sí

#sutilezascotidianas | Antes de empezar el capítulo, me gustaría compartir con vosotros una reflexión sobre el racismo, especialmente teniendo en cuenta el título del tema que os traigo hoy. Nada puede justificar ni el más mínimo gesto que abra las puertas al racismo o a la xenofobia. Lo condeno rotundamente y creo que tanto los clubes de fútbol como todos los organismos, públicos y privados, que gestionan el deporte deberían ser mucho más duros con estos hechos. El buenísimo institucional los lleva a no tomar las decisiones necesarias para cortar de raíz esta lacra. No menos importante es la parte que implica directamente a la educación. Por un lado, la de nuestro entorno directo, donde es esencial que nos impliquemos … Leer más...

Etiquetados

#sutilezascotidianas | No es el título de una nueva película que puedes ver en Netflix o Amazon Prime… ni un documental disponible en cualquier otra plataforma. Es la situación en la que vivimos, es la cruda realidad del día a día. Dime lo que piensas y zasca, te etiqueto como si fueras un producto de supermercado. Cada vez que hacemos algo —ya sea en una comida, una reunión de amigos, un mensaje en redes sociales, un comentario, un artículo o en el trabajo— somos automáticamente etiquetados. No importa dónde estemos, es casi un deporte nacional; nadie está exento de ser etiquetado por cómo vistes, qué coche tienes, dónde vives, dónde estudian tus hijos, dónde comes…

Si te dejas barba, eres… … Leer más...

Dejamos los aviones como pocilgas

#sutilezascotidianas | Efectivamente, en la vida uno no debe obsesionarse con las cosas, pero hay ciertos temas que, a mí personalmente, no dejan de irritarme, como la manera en que dejamos las cosas tras nuestro paso. No es cuestión de ser un poco tiquismiquis —aunque reconozco que lo soy—, es una cuestión de respeto: respeto hacia uno mismo, pero también hacia los demás. Por convivencia, por respetar el trabajo de otros, por higiene… Hay otros espacios que incluso deberíamos dejar —en la medida de lo posible— más limpios, como una playa. Ensuciamos, pero no recogemos.

Recuerdo con mucho cariño un viaje de trabajo que hice a Japón; un preolímpico previo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, unos Juegos … Leer más...

Como en una lata de sardinas

Foto: GETTY IMAGES

#sutilezascotidianas | Uno empieza el día medio dormido. En nuestra casa, el día comienza temprano, entre las 5:30 y las 6 de la mañana. El frío ha llegado a Washington… ¡cómo cambia la temperatura de un día para otro! Ayer fue uno de esos días fresquitos en los que poco apetece salir a la calle, y eso que lo serio aún no ha llegado. Después de nuestro famoso café matutino, que disfruto cada mañana cuando nuestros compromisos lo permiten, acompaño a Cristina —la persona que me aguanta cada día desde hace ya unos cuantos años— hasta el metro. No le gusta conducir y siempre que puede utiliza el transporte público; aprovecha para leer, avanzar cosas del trabajo, … Leer más...