Archivo de la etiqueta: buenas maneras

Con prisas… yo, el primero

#sutilezascotidianas | Me gusta mucho viajar, aunque a veces, por distintas circunstancias de la vida, hay momentos en que a uno le puede gustar un poco menos alejarse de la familia. Sin embargo, en general, puedo decir que viajar me encanta. Viajando uno siempre aprende muchas cosas, y los aeropuertos son uno de mis lugares favoritos. Me gusta observar —aunque lo hago en general— cómo se comportan las personas, cómo reaccionan, cómo se relacionan… cómo interactúan.

Ayer, cuando viajaba de Madrid a Nueva York, una vez más hice mi pequeño “estudio” sobre las buenas maneras en los aeropuertos de ambas ciudades. Ya sé, puedo parecer un poco friqui por fijarme en estas cosas, pero creo que es importante observar, al … Leer más...

Perdiendo las formas

#sutilezascotidianas | Procuro pasar de puntillas sobre temas políticos por varios motivos, pero es inevitable al ver cómo unos y otros se hablan tan mal. No son conscientes de que representan a todos los ciudadanos. Este texto podría aplicarse a todos los países en los que he vivido, porque ya es un problema endémico.

En el caso de España, comprobamos que los reproches no cesan y, lejos de ello, uno empieza a pensar que disfrutan estando en ese clima de tensión, rozando lo absurdo y lo tragicómico. Lo más lamentable es que, en una situación donde muchos ciudadanos han perdido a un ser querido o lo han perdido todo, comprueban que quienes deberían sacarles —literalmente— del barro se dedican a … Leer más...

No te precipites…

#sutilezascotidianas | Todos en algún momento de nuestras vidas hemos pasado por esta situación… unos más que otros, porque algunos tienen la capacidad de mantener la calma, de minimizar las cosas o simplemente les da igual. Otros, como yo, hemos caído en el impulso de contestar en caliente, y puede suceder que al final el resultado sea peor… aunque inicialmente te sientas muy a gusto y satisfecho.

Alguna vez hemos recibido un correo donde nos dicen sandeces o pensamos que es muy injusto lo que nos escriben o nos dicen durante una conversación. Con ciertos temas, además, tenemos la piel más fina, lo que también puede influir en nuestras contestaciones. Otros factores no menos importantes también influyen en cómo respondemos, … Leer más...

Los osados que saben de todo

#sutilezascotidianas | Cada vez que vivimos unas elecciones, aparecen los “osados” de turno que creen saber absolutamente de todo e imparten cátedra. Todos tenemos derecho a opinar, pero siempre procurando ser muy precavidos con nuestros argumentos.

Después de las elecciones en Estados Unidos, uno se da un paseo por los periódicos, redes sociales y programas de televisión y puede comprobar lo osados que somos al opinar y justificar los resultados. Esto sucede en todos los países: personas que opinan con vehemencia sin tan siquiera haberse preocupado en informarse o documentarse antes de hablar o escribir.

Es curioso también que muchos de estos osados hablan de oídas, porque tampoco conocen el país, sus particularidades culturales, económicas y sociales, además de su … Leer más...

A las duras y a las maduras

#sutilezascotidianas | Esta mañana, mi hijo, gran aficionado al fútbol, me mostró una imagen que le llamó la atención y me dijo: “Papá, tengo un tema para tu capítulo de hoy de Sutilezas Cotidianas.”

Mi hijo es un apasionado del fútbol, también lo practica y lo vive intensamente. Ha tenido la oportunidad de experimentarlo y jugarlo en España, Brasil y Colombia, países en los que hemos vivido, y donde el fútbol le ha ayudado a integrarse. Aunque dejaré para otro capítulo el papel del deporte en la sociedad y la diplomacia deportiva, hoy quiero hablar sobre lo que me comentó esta mañana. La imagen era la del jugador del Real Madrid, Rüdiger, solo en el campo, … Leer más...

La importancia de saber argumentar y reaccionar

#sutilezascotidianas | En innumerables situaciones he perdido la razón por cómo he reaccionado y argumentado una decisión, una propuesta o incluso en una simple respuesta. En el día a día tenemos que tomar muchas decisiones que, en mayor o menor medida, repercutirán en nuestras vidas.

Vivimos, en muchos casos, obsesionados —consciente o inconscientemente— con tener la razón; con la necesidad de no sentirnos cuestionados, de demostrar que sabemos sobre un determinado tema, de preocuparnos por lo que pensarán de nosotros, de saber más que los demás, de querer ganar siempre… Por muchos motivos necesitamos, a cualquier precio, sentir que tenemos la razón.

No podemos ni debemos controlar todas las situaciones. Tampoco debemos exigirnos estar siempre en posesión de la verdad, … Leer más...

El Real Madrid se equivocó

#sutilezascotidianas | La ceremonia del Balón de Oro 2024 se celebró en el histórico Théâtre du Châtelet en París, Francia, donde cada año se congregan algunas de las figuras más destacadas del fútbol mundial. Y digo “algunas” porque muchos deportistas deciden no viajar cuando saben que no recibirán ningún galardón. Este año, dos españoles, Rodri Hernández y Aitana Bonmatí, ganaron el Balón de Oro, un día histórico para el fútbol español que, sin embargo, se ha visto un tanto empañado por la ausencia de toda la delegación del Real Madrid.

El Real Madrid se equivocó al no viajar a París solo porque Vinicius no sería el próximo Balón de Oro 2024. Las opiniones han sido muchas y muy diversas: algunos … Leer más...

La importancia de saber escuchar

#sutilezascotidianas | Con el paso del tiempo, he podido comprobar que una de las cosas que más estamos olvidando, y dejamos de hacer cada día más, es saber escuchar y prestar atención a lo que nos dicen. Saber escuchar también implica despertar nuestro interés por ciertos silencios, porque a veces el silencio nos puede indicar muchas cosas, ya que también forma parte de la expresión de una persona.

No dejamos hablar, nos interrumpimos… esto lo vivimos todos los días. Dejar hablar y escuchar es enriquecedor, porque es la mejor forma de aprender, comprender, empatizar y ayudar. Recuerda que corremos mucho a lo largo del día y esas prisas también afectan el nivel de atención que prestamos a las personas con … Leer más...

Como en una lata de sardinas

Foto: GETTY IMAGES

#sutilezascotidianas | Uno empieza el día medio dormido. En nuestra casa, el día comienza temprano, entre las 5:30 y las 6 de la mañana. El frío ha llegado a Washington… ¡cómo cambia la temperatura de un día para otro! Ayer fue uno de esos días fresquitos en los que poco apetece salir a la calle, y eso que lo serio aún no ha llegado. Después de nuestro famoso café matutino, que disfruto cada mañana cuando nuestros compromisos lo permiten, acompaño a Cristina —la persona que me aguanta cada día desde hace ya unos cuantos años— hasta el metro. No le gusta conducir y siempre que puede utiliza el transporte público; aprovecha para leer, avanzar cosas del trabajo, … Leer más...

Persistir merece la pena

#sutilezascotidianas | Hay diversas formas de cultivarse: rodearse de personas inteligentes, viajar, visitar museos o monumentos, preguntar, escuchar, conversar, observar, investigar… leer. La lectura tiene infinidad de cualidades necesarias para desarrollar nuestro pensamiento crítico, enriqueciendo nuestra capacidad de argumentar, ampliando el conocimiento y fomentando la creatividad. También nos ayuda —entre otras cosas— a mejorar la concentración y a fortalecer nuestras habilidades comunicativas. Es una puerta a la libertad, que nos permite conocer factores culturales y sociales, logrando así entender mejor la opinión de otras personas. Fomentar la lectura ayuda a tener una sociedad más rica en valores.

La escritora Paloma Sánchez-Garnica ha ganado el 73º Premio Planeta con la novela Victoria. Últimos días en Berlín, La sospecha de … Leer más...