Archivo de la etiqueta: Sutilezas Cotidianas

Mentir ya no tiene castigo

#sutilezascotidianas | En más de una ocasión he denunciado la deriva en la responsabilidad de ser coherentes y cumplir con la palabra dada. Ya es algo habitual prometer cosas y luego —bajo justificaciones absurdas y retorcidas— no cumplir lo prometido. Con suma facilidad, y en muchas ocasiones siendo conscientes de ello, se lanza al aire una afirmación que sabemos que no verá la luz.

Pensaba que las hemerotecas servirían para sacar los colores a más de uno, o al menos para provocar una disculpa, pero sucede todo lo contrario; ya no pasa nada, mentir no tiene precio alguno… barra libre. Estamos asistiendo a una pérdida de valores sin precedentes, que supone un altísimo coste para la sociedad. Lo preocupante es … Leer más...

El peligro de un entorno tóxico

#sutilezascotidianas | Si hay algo que marca —y mucho— a una persona es su entorno. A lo largo de mi vida profesional, he podido comprobar cómo puede influir, tanto positiva como negativamente, en un deportista, político, empresario o en una persona común.

El entorno de personas destacadas en el deporte, la política o la empresa necesita incluir individuos que no sean aquiescentes. No es nada bueno rodearse únicamente de personas que alaban constantemente, que solo dicen lo que se quiere escuchar. Estas figuras necesitan rodearse de personas que velen —principalmente— por sus valores. Sin embargo, por desgracia, muchas veces se rodean de personas complacientes, interesadas y poco preparadas.

Trabajar con estas personas puede ser muy complicado, y para ellos, no … Leer más...

Me alejo lentamente de las redes…

#sutilezascotidianas | Me hago mayor y, con ciertas cosas, ya no tengo ni tiempo, ni paciencia, ni ganas de discutir. Las redes sociales se han convertido en un caladero de personas anónimas que —parece— disfrutan insultando, mintiendo o manipulando.

Ya llevo unos años en las redes sociales y, al principio, me parecieron una herramienta de comunicación muy interesante. Sin embargo, desde hace un tiempo, percibo un deterioro significativo en cuanto a su uso; un deterioro que contribuye a convertirnos en una sociedad de odiadores, donde pasamos más tiempo descalificando que enriqueciendo con valores o compartiendo —entre otras cosas— conocimientos, experiencias y vivencias con un impacto positivo en nuestras vidas.

Los jóvenes se empapan de mentiras y superficialidad porque, entre otras … Leer más...

VOLUNTAD Y TALENTO

#sutilezascotidianas | A lo largo de mi vida he conocido a personas que han destacado por su talento… afortunados por poseer un don que les permite sobresalir con suma facilidad. No pretendo restarle importancia al talento, ni mucho menos verlo como algo negativo, todo lo contrario. Aquellos que tienen esa gran fortuna deben ser conscientes de lo afortunados que son y cuidar ese premio. Pero… si al talento le sumas la voluntad, el resultado puede mover montañas. La voluntad es uno de los ingredientes más esenciales en nuestra vida cotidiana. Sin voluntad no podemos alcanzar prácticamente ningún objetivo, por mucho talento que tengamos. Es la compañera ideal para facilitar la vida de los demás, cuidar nuestra salud, seguir evolucionando y … Leer más...

El valor de la sinceridad

#sutilezascotidianas | Una de las cosas que más deberíamos valorar actualmente es la sinceridad. Por desgracia, está en peligro de extinción. Ser sinceros no significa perder las formas o decir lo que queramos en cualquier momento. Vincular la libertad de expresión con la sinceridad puede ser un cóctel explosivo y, si le añadimos el ego, el resultado puede ser muy destructivo.

El pedante lo dejaré para otro capítulo porque necesitaría más de dos líneas para hablar de ese fenómeno de la naturaleza. Muchas personas —y no solo yo— valoramos la sinceridad; preferimos saber cuándo nos hemos equivocado o conocer realmente qué piensa la persona con la que hablamos, qué opina… Tener la libertad de hablar con tranquilidad, sin sentirse cohibido … Leer más...

Reconocer un error

#sutilezascotidianas | A todos nos ha sucedido más de una vez que no hemos sido capaces de reconocer un error, e incluso hemos hecho un esfuerzo extra para intentar ocultarlo o buscar la forma de evitar admitir que nos hemos equivocado.

Vivimos en una sociedad que, por desgracia, penaliza el hecho de pedir disculpas y reconocer un error, ya que muchos lo interpretan como una señal de debilidad, lo cual es un verdadero disparate. Esta percepción, lejos de ayudar, está generando que los más jóvenes aprendan a mentir, ya que, al parecer —al menos inicialmente— no hay consecuencias negativas por hacerlo.

En más de una ocasión he tenido discusiones con algún cliente al que estaba asesorando porque veía necesario, desde … Leer más...

NANNYPHONE

#sutilezascotidianas | Nadie —o muy pocos— puede negar que el teléfono móvil nos ha facilitado la vida. Sin embargo, también se ha convertido en un instrumento que nos aleja de la realidad y de ciertas responsabilidades que no debería asumir por nosotros.

Siempre he sido una persona muy pendiente del teléfono, aprovechando la autonomía que me permite para trabajar con libertad, responder correos o atender emergencias en carretera. Pero reconozco que, desde hace un tiempo, he desarrollado una cierta manía hacia él, por diversas razones. Me daba cuenta de que me estaba idiotizando: revisaba constantemente notificaciones, correos, redes sociales… hasta el punto de quedarme embobado mirando la pantalla. Era francamente absurdo.

El problema radica en que, poco a poco, generamos … Leer más...

Los peliculeros seudoexpertos

#sutilezascotidianas | Las redes sociales, bien utilizadas, pueden ser una interesante herramienta de comunicación donde uno puede encontrar cosas valiosas, pero también se han convertido en un caladero de peliculeros seudoexpertos. Y digo “en las redes” porque son el escaparate de nuestras opiniones. Lamentablemente, muchas veces, detrás de un seudónimo y amparados en el anonimato, zahieren gratuitamente o malmeten con el único fin de polarizar y desestabilizar, hiriendo de forma innecesaria, alimentado así su insaciable ego.

Los peliculeros seudoexpertos no son conscientes —o sí— del grado de desinformación que pueden llegar a generar. Les importa un bledo, en general, la realidad de las cosas, porque su única obsesión es aparentar que saben de un tema. Se ponen el traje roído … Leer más...

Ausencias injustificables

#sutilezascotidianas | Ayer regresé de viaje con mi hijo tras un fin de semana fantástico en una zona muy bonita de Estados Unidos, cuyos exuberantes paisajes no dejan indiferente a nadie. Aunque disfruté del viaje, también me sentí feliz de volver y estar en familia.

De camino a casa, mi hijo me preguntó sobre qué escribiría hoy. En principio, tenía pensado hablar sobre unas imágenes que vi de un deportista y que me gustaron por varios motivos. Sin embargo, al ver durante el fin de semana la reapertura de la catedral de Notre Dame, sentí que era importante reflexionar sobre este tema.

Como español-francés que soy —algunos dirán que es una curiosa mezcla o quizás me dedicarán otros epítetos— y … Leer más...

La fuerza de la discreción

#sutilezascotidianas | Con el paso del tiempo, el silencio y la discreción se han convertido en dos compañeros de viaje esenciales en un mundo donde aparentar y presumir a todas horas está a la orden del día. Fanfarronear parece haberse convertido en deporte nacional, y en más de una ocasión caemos en la trampa de sumarnos, dejándonos llevar por quienes se vienen muy arriba.

Vivimos en una sociedad absolutamente cegada por lo material, lo superficial y vacía de valores. Estoy convencido de que es algo cíclico, porque he podido comprobar cómo algunos padres hacen un esfuerzo extraordinario para que sus hijos no caigan en la tentación de la miseria que supone aparentar. Aparentar es un síntoma de putrefacción intelectual, y … Leer más...