Archivo de la etiqueta: #flashprotocolo

#sábadoDEreflexión El retorno en los #eventos y otras reflexiones…

Hoy he podido disfrutar de la final de la Champions; que dos grandes equipos y que gran oportunidad desaprovechada por España. Dos equipos españoles en la final de uno de los eventos más mediáticos del mundo y somos incapaces de capitalizarlo. El deporte es un motor económico transversal de cualquier país y deberíamos trabajar en nuevos formatos para aprovechar dicha fuerza.

Hoy no hablaré de los palcos, ni del formato del evento pero si de su retorno. Cualquier evento que organicemos tiene muchas áreas y aspectos que cuidar. Lo dije en más de una ocasión pero el evento ya no termina cuando se desmonta, tenemos que conseguir que perdure en el tiempo y esa habilidad también se planifica. Por eso … Leer más...

El #protocolo es una herramienta de comunicación de la que pocos reconocen sus virtudes

(9) Sábados de reflexión

www.shantidi.wordpress.com

Quiero empezar la columna de los sábados dando las gracias por vuestra increíble acogida a mi nuevo proyecto #JVSG. Es una motivación para nosotros. Un ejemplo, el vídeo de unos surfistas salvando a unos delfines, ha llegado a más de 70.000 personas. Si, nuestro objetivo es vender productos con mi marca pero, no menos importante para nosotros, es crear conciencia (#creaconcienciaJVSG). Es una de nuestras prioridades y queremos daros las gracias porque con vuestra ayuda podremos sensibilizar sobre los problemas de nuestro planeta.

La próxima semana en nuestra página oficial https://www.facebook.com/JavierVSG/ subiremos nuestro primer concurso con un fin social, ayudar a una escuela en la India, la Escuela Shantidi-India www.shantidi.wordpress.com.

Felices de aportar nuestro grano … Leer más...

El deporte como regenerador de valores

(8) Sábados de reflexión

Las empresas acuden al deporte para captar nuevos clientes y también para fidelizar a los que ya tienen pero hay otro motivo, la imagen de valores, esfuerzo, trabajo que representa el deporte y que las empresas desean transmitir y capitalizar para sus respectivas compañías.

Al deporte sigue sin sacársele su máximo partido en el campo de los valores con el fin de interactuar con la sociedad, contribuyendo a su regeneración. Es cierto que las empresas saben vender sus productos, prueba de ello las cifras astronómicas de beneficios por la venta de productos deportivos pero el  deporte es mucho más que cifras económicas. Los formatos de los eventos deportivos deben explorar nuevas puertas para acceder al corazón … Leer más...

Una bocanada de aire fresco para el #protocolodeportivo

(7) Sábados de reflexión

sabadodereflexion

Una bocanada de aire fresco para el protocolo deportivo

Confieso que el otro día me lleve una grata sorpresa en el partido Atlético de Madrid – Bayern de Munich. Quizás sea un espejismo fruto de tener un Gobierno en funciones pero la verdad es que me resultó reconfortante ver el palco del Calderón.

El #protocolodeportivo está tremendamente politizado, ya he perdido la cuenta de la cantidad de veces que lo he podido decir. Por desgracia, los palcos no me parecen en general un ejemplo de representatividad del deporte; unos palcos que no aportan nada y que desde mi punto de vista generan distancia, una triste barrera que en vez de unir, separa.  El deporte debe servir … Leer más...

#sábadoDEreflexión |Que hablen, nosotros a nuestras obligaciones.

(6) Sábado de Reflexión

Vídeo Comentario : Quizás los políticos están sometidos a mucha presión. Siempre he pensado que llamar la atención en público a una persona es muy feo y ya ridiculizarle, más. Hoy es Pablo Iglesias y mañana será otro porque la falta de educación no es un pecado de derechas o de izquierdas. Gracias a mi profesión he trabajo con personas de todos los colores políticos y en todos hay personas educadas y otras, no tanto.

La clase se demuestra en estos casos, presión por parte de los medios, respuesta siempre templada y no intentando hacerse el simpático como le paso el otro día en la Universidad. Por cierto, preocupante la respuesta de los jóvenes; unos jóvenes … Leer más...

#sábadoDEreflexión | El #protocolo no tiene la culpa

RioDeJaneiro

(5) Sábados de reflexión

Muchos sabéis que vivo el protocolo y quizás –en muchas más ocasiones de las que debiera—me lo tomo como algo muy personal. Estoy convencido que nuestra profesión es vocacional y que nadie ha elegido el protocolo para hacerse rico o famoso, porque además estamos siempre dispuestos a asumir el reproche cuando las cosas salen mal y a no reclamar el reconocimiento público cuando salen bien.

En mi país, España, tenemos –posiblemente—algunos de los mejores profesionales en el mundo del protocolo. Reconozco que tengo cierta debilidad por lo que se escribe en mi tierra; artículos y reflexiones francamente enriquecedores. Cierto es –en mi opinión—que el protocolo oficial no evoluciona como debería y no es por la falta … Leer más...

#sábadoDEreflexión si queremos, todos podemos sumar

jvsg

(4) Sábados de reflexión

Ya hace unos meses cuando aún vivía en Brasil –el tiempo y la situación me lo permitía- podía ponerme con más frecuencia camisetas de surf; un mundo que me apasiona y que contribuye a que vea la vida de otra forma. Confieso que parte de culpa la tienen el presidente de la federación española de surf, Carlos García, y su gerente, Lourenço Chaves, que me han permitido conocer bien el surfing, un mundo muy generoso y que piensa en los demás.

Tengo dos hijos, mi vida, mi motor, y una fabulosa esposa, el amor de mi vida; por ellos cada día me esfuerzo para ser mejor. La suma de mi familia y de la oportunidad que … Leer más...

Sr. Margallo… el #protocolo abre puertas que otros cierran

protocolo_31_3_16

En nuestra profesión, el ‪#protocolo, podemos tener nuestras diferencias pero después de las desafortunadas e injustificadas palabras del Sr. Margallo, he podido comprobar que estamos unidos y mantenemos una respuesta acorde con nuestra profesionalidad; respetuosos pero dejando claro que nuestra honorabilidad y responsabilidad no se cuestiona.

El Sr. Margallo –y no pretendo disculparle, ni mucho menos- intentó hacerse el simpático e ironizar con un tema tan delicado como es el terrorismo; diciendo entre otras cosas y cito textualmente: “…la diferencia entre el protocolo y un grupo terrorista es que con un grupo terrorista se puede negociar de vez en cuando, con los de protocolo no.” Epítetos se me ocurren muchos; el riesgo de hacerse el simpático Leer más...

#3sábadoDEreflexión | El protocolo tiene una dura losa encima, su politización

 /><script src=

No deja de ser una opinión personal y no pretendo ir en contra de ningún profesional pero, el formato elegido para la reciente visita de Obama a Argentina me parece excesivo. Vivimos en unos momentos especialmente amargos. No pretendo ser demagogo o políticamente correcto, pero viendo las imágenes de Siria, los atentados de Bruselas, la denigrante vida que tienen cientos de africanos o sus sangrientas guerras, las imágenes que he podido ver de la visita me parecen de todo menos glamurosas.

A lo anterior podemos añadir los comentarios en las tertulias que hacen alusión constantemente al protocolo. Estas cosas son las que precisamente hacen daño a la profesión ya que no hacen más que distanciar el protocolo de la sociedad, … Leer más...

#FotoComentario | La escenografía en la reunión de John Kerry con las FARC

#FotoComentario | Las escenografías siempre juegan un papel destacado y cuando hablamos de procesos de paz, aún más. En mi opinión la escenografía elegida para el encuentro entre el secretario de Estado, John Kerry y las FARC en Cuba, no ha sido la más adecuada; la misma escenografía que con el Gobierno de Colombia. Las escenografías en los procesos de paz también deben marcarse ciertas diferencias. El dolor de un pueblo no puede verse reflejado, en un trato de normalidad escénico. Las palabras dicen mucho pero el entorno marca la diferencia.

Javier Vila de Savenelle de Grandmaisón – protocolista

Fotos: RCN Radio y elpaís.co… Leer más...