Archivo de la etiqueta: todo comunica

Álvaro Morata y la importancia de la salud mental en el deporte

“Me daba vergüenza estar con mis hijos”

Álvaro Morata
Foto: Agencia Fotogramas

#sutilezascotidianas | El 10 de octubre fue el Día Mundial de la Salud Mental, un día —entre otras cosas— para promover el equilibrio y reducir estigmas, despertar nuestra sensibilidad y atención, porque muchas veces le restamos importancia o incluso hacemos bromas desafortunadas sobre la salud mental. Qué importante es concienciar sobre el bienestar psicológico.

Ayer pude escuchar la magnífica entrevista que le hizo Alberto Herrera a Álvaro Morata. Una entrevista que invita a la reflexión, en la que Álvaro describe los momentos tan dolorosos que ha vivido, su depresión, y cómo le habían afectado las críticas y los insultos que recibe cada día… Todo esto lo llevó a … Leer más...

El éxito más importante que nos deja Rafa Nadal

#sutilezascotidianas | Hoy, para muchos, es un día triste porque Rafael Nadal Parera ha anunciado que la próxima Copa Davis, que se celebrará en Málaga, será su último torneo: “Me hace muchísima ilusión que mi último torneo sea la final de la Copa Davis y representando a mi país. Es cerrar el círculo, ya que una de mis primeras grandes alegrías como tenista profesional fue la final de Sevilla en 2004”.

La gran mayoría de los artículos y portadas destacan sus extraordinarios 22 Grand Slam, su reinado —muy difícil de superar— en Roland Garros (14 títulos) y sus 36 Masters 1000, incluidos en el total de los 92 títulos del circuito ATP. Pero hay algo más importante … Leer más...

Un partido y mecheros…

“Una persona que está en un campo de fútbol encapuchada o que oculta su rostro no debería permitirse, porque está claro que no va a hacer nada bueno”

Fotografía vía MARCA.com / Chema Rey

Quería empezar la semana hablando sobre otro tema, pero ayer, viendo el partido que disputaban el Atlético de Madrid y el Real Madrid, el resultado pasó a un segundo plano… ¿por qué digo esto?

Un gran amigo —no hace mucho tiempo— viajaba a Francia para disfrutar de un partido de Champions con su hijo; el viaje, al final, se convirtió en una odisea, pasando malos momentos por culpa de una banda de delincuentes, porque quien va a un campo a hacer barbaridades no es aficionado de … Leer más...

Procura no interrumpir

Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz.

Leonardo Da Vinci

Resulta bastante difícil seguir una noticia a través de los medios de comunicación cuando hay varias personas hablando sobre un determinado tema; las tertulias de televisión y los programas de radio son —en muchas ocasiones— un horror para el oyente y/o telespectador. La mala costumbre de interrumpir cuando otro está hablando se está convirtiendo en algo habitual.

Queremos demostrar que sabemos y dominamos un determinado tema, y si ya entramos en ciertos asuntos delicados, como la política, la interrupción es aún mayor y además perdemos las formas. Normalmente, la persona más educada y preparada tiende a mantenerse en silencio, cuando es a esta … Leer más...

Aptitudes con actitudes

¿De qué sirve el talento si no está acompañado de una buena actitud?

#SutilezasCotidinas | Ayer estaba viendo el partido del Real Madrid y el Alavés; me encanta ver mucho deporte porque gran parte de mi trabajo se desarrolla alrededor de este mundo. Siempre digo que todo comunica, y el comportamiento dentro del campo de fútbol debería ser impecable. Recuerdo un anuncio de neumáticos que protagonizaba Carl Lewis —ya han pasado muchos veranos, 25 años— que decía: “La potencia sin control no sirve de nada”… Un jugador con grandes aptitudes, sin una buena actitud, no sirve de nada.

Vinicius es un fantástico jugador, y nadie puede discutir las aptitudes que tiene. Hablamos probablemente de uno de los mejores jugadores del … Leer más...

Sutilezas Cotidianas: Gestos de amabilidad en tiempos difíciles

Estos momentos pueden cambiarle el día a una persona y contribuyen a hacer la vida más fácil a los demás.

Viveiro -San Roque-

¿Qué gestos cotidianos pueden cambiar la dinámica de un mal día? ¿Qué amabilidad inesperada te ha impactado últimamente?

Recuerdo este verano con mucho cariño un detalle que tuvo Isabel conmigo… más adelante os contaré quién es esta gran mujer. Como os estaba contando, este verano he disfrutado mucho con mi familia, que formará parte de mis recuerdos; esos recuerdos que, en muchas ocasiones de dificultad, se convierten en una bocanada de aire fresco. Los recuerdos construyen en gran medida la percepción y la interpretación de lo que nos sucede cada día; por eso es importante recordar la … Leer más...

Sutilezas Cotidianas: parar, reflexionar y priorizar

Harold MacMillan dijo: La reflexión calmada y tranquila desenreda todos los nudos.

El verano siempre ha sido un momento del año en el que procuro parar máquinas, un tiempo que aprovecho para reflexionar. Este año ha sido un periodo de bastantes cambios, empezando por dejar a un lado el teléfono… útil y necesario en muchas ocasiones, pero dañino y destructor en otras. La vida no deja de darnos avisos y, en mi caso, las señales eran muy claras; necesitaba resetear, priorizar y vaciar la mochila.

Sutilezas Cotidianas es una columna que haré todo lo posible para que sea diaria, donde hablaré de las buenas maneras, los valores, lo que me molesta, los espacios que me gustan, para felicitar, para … Leer más...

Los JJ.OO. de París. La importancia del legado emocional. Sin emociones no hay recuerdos

Fuente: Eurosport

Los Juegos Olímpicos, desde su renacimiento en Atenas en 1896 hasta esta edición en París 2024, no solo han sido un espectáculo deportivo global, sino también un poderoso motor de transformación urbana y emocional para las ciudades anfitrionas y sus espectadores. Sin emociones no hay recuerdos. Este evento, que encarna la unión de la cultura, el deporte y el desarrollo internacional, ha dejado un legado profundo en cada lugar que ha tocado. Cada edición de los juegos ha influenciado y dejado su marca en el mundo; aunque a lo largo de estos años hemos vivido momentos delicados, en general, el balance final es muy positivo.

En breve se celebrará la inauguración y se abrirá, como veremos más … Leer más...

El no optimismo de Xavi Hernández

Foto archivo: La Vanguardia

Ayer, después del partido del Barcelona contra el Almería, Xavi Hernández se presentó ante los medios en la rueda de prensa habitual. La silla del compareciente, que a menudo resulta incómoda dependiendo del resultado del equipo o de los temas candentes fuera del campo, fue el centro de atención. Los periodistas, cumpliendo su rol, no tardaron en preguntar sobre el posible malestar de Laporta por unas declaraciones recientes de Xavi.

Es crucial recordar que los periodistas no son nuestros enemigos; su labor merece respeto y comprensión. Aunque Xavi expresó estar motivado y con ganas de continuar, su lenguaje corporal transmitía un mensaje diferente. Este desajuste entre sus palabras y su actitud física destaca la importancia de … Leer más...

Diplomacia Organizacional Deportiva

combina la estrategia y el tacto de la diplomacia con la pasión y el dinamismo del mundo deportivo.

En JVSG, estamos orgullosos de presentar nuestro servicio especializado en Diplomacia Organizacional Deportiva. Este enfoque único combina la estrategia y el tacto de la diplomacia con la pasión y el dinamismo del mundo deportivo. Nuestra misión es fortalecer las relaciones y mejorar la comunicación dentro de las organizaciones deportivas y entre estas y sus múltiples stakeholders.

¿Qué es la Diplomacia Organizacional Deportiva?

La Diplomacia Organizacional Deportiva se centra en aplicar principios diplomáticos en el ámbito deportivo. Esto significa manejar eficazmente las relaciones entre atletas, equipos, ligas, federaciones, patrocinadores y aficionados. En un entorno donde la competencia y la colaboración van de … Leer más...