Archivo de la etiqueta: Protocolo

La repercusión del #terrorismo en el #deporte

Partido Inglaterra – Francia, en Wembley

Investigando sobre el impacto del terrorismo en el deporte, uno se encuentra artículos verdaderamente escalofriantes y una vez más, compruebo que no tenemos memoria para ciertas cosas o incluso somos capaces de elaborar nuestra propia escala de importancia de un atentado, no solo por el número de muertos y si por el país donde ha ocurrido. La muerte de una sola persona debería ser ya impactante y llevarnos a una profunda reflexión.

Me gustaría compartir con ustedes las siguientes reflexiones:

  1. Los atentados de Paris abrirán un nuevo debate sobre la repercusión de la seguridad en los eventos deportivos, extensible a su organización y planificación. La seguridad, ya de por si, siempre ha sido un
Leer más...

El riesgo de innovar en los #eventos

Hace tiempo escribía en uno de mis artículos sobre la dificultad de innovar cuando organizamos un evento. Destacaba que es necesario un equipo de profesionales cualificados para poder innovar porque hacerlo en los eventos tiene sus riesgos. Riesgos que por muy pequeños que puedan ser, podrían convertirse en un gran problema.

No cualquier persona está preparada, se requiere de una buena formación aunque uno puede leer en los medios lo fácil que resulta. Qué fácil es decir lo que se puede hacer o no hacer para que podamos calificarlo de innovador.

A priori puede ser más fácil en un evento que acaba de nacer, la mayor dificultad reside en los eventos que ya llevan varias ediciones.  Estos eventos reciben cantidad … Leer más...

Cinco consejos para una reunión institucional | #relacionesinstitucionales

En las reuniones institucionales, con pequeñas actitudes se consiguen grandes cambios.

Cinco consejos para una reunión institucional.

  • Escucha con atención y respeta las intervenciones.
  • La elección del lugar de la reunión es una de las claves.
  • Conoce el ideario de la institución con la que te vas a reunir.
  • Muestra amabilidad y cortesía en las formas y en el lenguaje.
  • Prepara con tiempo los temas a tratar. Lo bueno si breve, dos veces bueno.

Javier Vila de Savenelle de Grandmaison

 Leer más...

Una vez más desaprovechamos una gran oportunidad

Imagen fuente: Diario Marca

Es la primera vez en la historia que un club consigue ser Campeón del Mundo en fútbol y baloncesto. El Real Madrid logró algo increíble para el deporte español y por extensión para la Marca España este domingo en Sao Paulo. Hasta que se dispute el próximo mundial de fútbol el Real Madrid podrá presumir de que, en estos momentos, es el Campeón del Mundo de estos dos grandes deportes al mismo tiempo.

Estaría igual de contento si fuese cualquier otro equipo español ya que para mí el éxito de un conjunto español siempre es motivo de alegría, escapando siempre de la politización del deporte.

No obstante el motivo de alegría es proporcional a la tristeza … Leer más...

Personas artificiales

Cada día las personas somos más artificiales. Leo muchos artículos donde te dicen que digas esto, que te pongas aquello, no hagas eso… No quiero decir con esto que no intentemos mejorar y evolucionar pero si decidimos dar ese paso, deberíamos intentar no dejar de ser nosotros mismos. El ejemplo lo tenemos con los políticos a los que les dicen que se remanguen la camisa o que no se pongan la corbata porque transmitirán más credibilidad.  La credibilidad se gana, con naturalidad, siendo uno mismo y día a día respetando los valores en su trabajo.  La presencia es muy importante pero todo tiene su momento y cada persona es un mundo.

La etiqueta no garantiza la credibilidad y algunos intentan … Leer más...

2 años en Brasil… | 14 curiosidades de #SaoPaulo | #protocolo y #eventos

Brasil un país por conocer

En breve hará dos años que vivo en Brasil; un país increíble que no deja de sorprenderme cada día, cuyos paisajes te impresionan despertando las ganas de no parar de viajar. La fuerza de la naturaleza te cautiva y es imposible que te deje indiferente.

Como ya sabéis es un blog sobre protocolo y la organización de eventos y varias personas me han preguntado por qué no había escrito nada sobre Brasil hasta ahora. Lo podía haber hecho antes, pero he preferido conocer primero el país y su gente. Me queda mucho por aprender pero hoy quiero dejaros unas cifras de donde vivo, Sao Paulo, la cuarta ciudad del mundo mas grande detrás de Tokio, … Leer más...

Carolina Marín bicampeona mundial, sin Himno Nacional

Estreno mi nuevo dominio www.javier-vila.es con sabor agridulce. Carolina Marín, bicampeona mundial; ese debería ser el único titular pero por desgracia desde Yakarta (Indonesia), lugar donde se celebró el Campeonato del Mundo de bádminton, la noticia fue el gravísimo error de la organización del torneo… se escuchó la Marcha Real de José María Pemán  (1928).

Sobra decir la excepcionalidad del resultado obtenido, muestra de ello son la cantidad de deportistas que se quitan el sombrero ante dicho  logro. Una deportista que demuestra que con constancia, sacrifico y trabajo se consiguen las cosas, por muy difícil que pueda resultar nuestro objetivo.

La entrega de premios es un momento muy especial y único, en el que el deportista hace, en segundos, una … Leer más...

Un titular y una reflexión, en la inauguración del XVII Congreso de la Empresa Familiar en Alicante

Foto: Manuel Lorenzo

Este es el titular y la noticia publicada hoy por el ABC, con motivo de la vista del Rey para la inauguración del XVII Congreso de la Empresa Familiar en Alicante.

El protocolo propicia el saludo y la foto del Rey con Sonia Castedo

La normalidad y el cumplimiento estricto del protocolo han marcado la inauguración del XVII Congreso de la Empresa Familiar en Alicante. Conforme estaba previsto, la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, imputada en dos casos de corrupción, no ha tomado la palabra, pero ha formado parte de la comitiva que ha saludado al Rey Felipe VI, que se ha sido el encargado de abrir el foro empresarial.

Así, Castedo, que ha permanecido en un Leer más...

#flashprotocolo | El lapsus del Sr. Rajoy pero…


No pretendo restarle importancia al lapsus de nuestro presidente pero si conviene advertir a los equipos que en muchas ocasiones se olvidan de la presencia de las cámaras. Hay gestos de las personas que acompañan al  Sr. Rajoy, como en este caso le ha sucedido al Sr Moragas (Jefe del Gabinete) que deberíamos evitar ya que destacan aún más el error. Es difícil no hacer la más mínima expresión en estos casos pero es conveniente intentarlo. Cierto es que todos algunas veces cometemos errores pero el ámbito y el contexto pueden magnificar la consecuencia. Ojo con la comunicación no verbal, también.

Javier Vila de Savenelle de Grandmaison | twitter @_JavierVila_… Leer más...

Profundo cambio en los actos

El otro día cuando leía el artículo de Carlos Fuente, El protocolo oficial, “en coma” , me imaginaba con cierta preocupación el camino que le queda por delante a nuestra profesión. Bien es cierto que los datos que aporta en su artículo invitan a una reflexión profunda pero también invitan a que abordemos con serenidad una serie de cambios necesarios para mejorar nuestra imagen y operatividad.  Esta opinión la reafirmé cuando conocimos la abdicación del Rey.

Muchas son las críticas que ha recibido y seguirá recibiendo el R.D. 2099/1983 y como ya dije, necesita de una importante actualización. No obstante, mi preocupación en este sentido es que, siendo como somos un país al que le gusta correr demasiado, sería peligroso, … Leer más...