Archivo de la etiqueta: educación social

Álvaro Morata y la importancia de la salud mental en el deporte

“Me daba vergüenza estar con mis hijos”

Álvaro Morata
Foto: Agencia Fotogramas

#sutilezascotidianas | El 10 de octubre fue el Día Mundial de la Salud Mental, un día —entre otras cosas— para promover el equilibrio y reducir estigmas, despertar nuestra sensibilidad y atención, porque muchas veces le restamos importancia o incluso hacemos bromas desafortunadas sobre la salud mental. Qué importante es concienciar sobre el bienestar psicológico.

Ayer pude escuchar la magnífica entrevista que le hizo Alberto Herrera a Álvaro Morata. Una entrevista que invita a la reflexión, en la que Álvaro describe los momentos tan dolorosos que ha vivido, su depresión, y cómo le habían afectado las críticas y los insultos que recibe cada día… Todo esto lo llevó a … Leer más...

Me encantan los pósits

Me encantan los pósits

#sutilezascotidianas | Mi trabajo me permite hacer viajes muy bonitos y enriquecedores; en cada viaje conozco a personas interesantes y descubro paisajes idílicos. Me considero una persona muy afortunada por poder dedicarme a lo que me gusta. Cada viaje es una nueva aventura, donde no dejo de aprender cosas que me ayudan a seguir evolucionando como persona. Es una escuela de valores que te permite adquirir otras perspectivas.

Pero no todo es bonito, y con el paso del tiempo, cada vez me cuesta más alejarme de mi familia, porque estos viajes de trabajo me han dado mucho, pero… también me han quitado momentos que ya no podré recuperar. Seguro que muchos de vosotros habéis pasado por … Leer más...

Por favor, quítate los auriculares.

#sutilezascotidianas | Recuerdo con mucho cariño cuando mis padres me regalaron un walkman Sony… cómo ha pasado el tiempo, con esos cascos de color naranja. Sony lanzaba, el 1 de julio de 1979, un dispositivo de música portátil, acompañado de esas cintas magnéticas que nos permitirían viajar escuchando nuestra música favorita. Llegaron a vender más de 50 millones en los años 80; hoy, los jóvenes nos mirarían como extraterrestres si nos paseáramos por la calle con el mítico walkman. Todo ha evolucionado mucho, a una velocidad de vértigo, pero los recuerdos perduran en el tiempo.

Este fin de semana llevaba a mi hija a su partido de baloncesto. En casa disfrutamos mucho de estos momentos, … Leer más...

No cuesta nada contestar…

¿Cuántas veces hemos dejado un mensaje sin contestar, sabiendo que al otro lado hay alguien esperando?

#SutilezasCotidianas | Hoy quería hablaros de un gran proyecto de una persona a la que aprecio mucho y que ya es una realidad, una bocanada de aire fresco. Un proyecto que cuida los valores, los sentimientos y protege el legado. Mañana os hablaré de ello.

Hay pocas cosas en esta vida que me desesperen más y que, con el paso del tiempo, lejos de ir a menos, cada día disminuyen mi grado de tolerancia —aunque ya le estoy poniendo remedio—, como aquellas personas que son incapaces de responder, aquellas personas que creen que su tiempo vale más que el de los demás. El “importante”… … Leer más...

Sujeta la puerta y deja pasar

Porque, al final, es en esos pequeños gestos donde se reflejan los valores que queremos transmitir.

#SutilezasCotidianas | Procuro, en la medida de lo posible, tomar un café todas las mañanas con personas que son muy especiales en mi vida; es una buena forma de arrancar el día con motivación y alegría. En algún capítulo de Sutilezas Cotidianas os hablaré de algunas de esas personas, porque son fantásticas. Como os comentaba al inicio, ese placentero café lo disfruté esta mañana en una cafetería que os recomiendo si viajáis a Washington D.C.: la **Boulangerie Christophe… ¡qué buenos están los “petits croissants” o sus tartitas de manzana!

Mientras estaba allí, entró una madre con su hijo. Al rato se marchaban con su … Leer más...

Procura no interrumpir

Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz.

Leonardo Da Vinci

Resulta bastante difícil seguir una noticia a través de los medios de comunicación cuando hay varias personas hablando sobre un determinado tema; las tertulias de televisión y los programas de radio son —en muchas ocasiones— un horror para el oyente y/o telespectador. La mala costumbre de interrumpir cuando otro está hablando se está convirtiendo en algo habitual.

Queremos demostrar que sabemos y dominamos un determinado tema, y si ya entramos en ciertos asuntos delicados, como la política, la interrupción es aún mayor y además perdemos las formas. Normalmente, la persona más educada y preparada tiende a mantenerse en silencio, cuando es a esta … Leer más...