Archivo de la etiqueta: Comunicación

#3sábadoDEreflexión | El protocolo tiene una dura losa encima, su politización

 /><script src=

No deja de ser una opinión personal y no pretendo ir en contra de ningún profesional pero, el formato elegido para la reciente visita de Obama a Argentina me parece excesivo. Vivimos en unos momentos especialmente amargos. No pretendo ser demagogo o políticamente correcto, pero viendo las imágenes de Siria, los atentados de Bruselas, la denigrante vida que tienen cientos de africanos o sus sangrientas guerras, las imágenes que he podido ver de la visita me parecen de todo menos glamurosas.

A lo anterior podemos añadir los comentarios en las tertulias que hacen alusión constantemente al protocolo. Estas cosas son las que precisamente hacen daño a la profesión ya que no hacen más que distanciar el protocolo de la sociedad, … Leer más...

#FotoComentario | La escenografía en la reunión de John Kerry con las FARC

#FotoComentario | Las escenografías siempre juegan un papel destacado y cuando hablamos de procesos de paz, aún más. En mi opinión la escenografía elegida para el encuentro entre el secretario de Estado, John Kerry y las FARC en Cuba, no ha sido la más adecuada; la misma escenografía que con el Gobierno de Colombia. Las escenografías en los procesos de paz también deben marcarse ciertas diferencias. El dolor de un pueblo no puede verse reflejado, en un trato de normalidad escénico. Las palabras dicen mucho pero el entorno marca la diferencia.

Javier Vila de Savenelle de Grandmaisón – protocolista

Fotos: RCN Radio y elpaís.co… Leer más...

#2sábadoDEreflexión, mi columna de los sábados

Ponte Estaiada

El potencial de la industria de los eventos en Latinoamérica es tan grande que podría suponer una gran herramienta para su desarrollo. Llevo viviendo aquí casi tres años sumando mi paso por Brasil al actual en Colombia. Ya en Brasil he tenido la oportunidad de ver el increíble pulmón que podría suponer dicha industria. En mi artículo 14 curiosidades de #SaoPaulo  https://www.javier-vila.es/?p=747 facilitaba unas cifras que son realmente significativas, como por ejemplo:

  1. Sao Paulo es uno de los 15 mejores destinos para eventos en el mundo. Cada 6 minutos, hay un evento diferente en la ciudad.
  2. 38 de las 100 mayores empresas privadas de capital nacional y el 63% de los grupos internacionales instalados en Brasil, están en Sao Paulo.
Leer más...

Primeras piedras… la falta de comunicación y la mala educación

Mi opinión sobre las primeras piedras no es precisamente buena por varios motivos pero la principal es porque se instrumentaliza claramente –en la mayoría de los casos- con un fin electoralista.

En relación a este video, ¿hubiese sucedido lo mismo si las autoridades fuesen todas del mismo partido político? La respuesta es NO. Alguno, por lo que parece no tiene muy claro hasta donde llegan ciertas precedencias pero prefiero centrar mi reflexión en los días previos.

La comunicación interna entre instituciones es esencial; las reuniones preparatorias son la vida de cualquier acto por muy sencillo que resulte éste. No estoy al tanto hasta el último detalle de las reuniones preparatorias pero tengo claro que no han sido suficientes e incluso … Leer más...

Mi nueva columna, #sábadoDEreflexión

cuando uno come

Foto/Fuente: Centro Virtual Cervantes

Desde hace ya un tiempo quería empezar con una idea que me viene rondando en la cabeza, y es la de hablar de varias cosas en un mismo artículo. Vivimos en mundo en el que pasamos más tiempo criticando al vecino que destacando las virtudes de nuestros compañeros. En sábados de reflexión casi todas mis reflexiones serán en tono positivo pero… el que me conoce sabe que me gusta decir lo que pienso y esto me ha llevado a algún que otro problema y meterme en algún que otro jardín. La lealtad a mi profesión, el protocolo y su transversalidad, me obliga aún más si cabe, a opinar con todo el respeto del mundo de una … Leer más...

¿Nuevos criterios en los palcos deportivos?

Ya he hablado en muchas ocasiones sobre los palcos en los eventos deportivos. Entiendo la decisión del anfitrión y la representatividad de las autoridades en dichos eventos pero viendo el último partido del Real Madrid vs Barcelona la pregunta sería ¿es realmente un palco en el que el mundo del deporte está representado? Quizás, y no es la primera vez que lo digo, deberíamos plantearnos otro formato. Hay eventos en el ámbito Oficial en los que hay más de un palco de autoridades e incluso la escenografía permitiría ser más camaleónica. Pasar más desapercibido sin marcar grandes diferencias. La elegancia también es posible en estos casos y la sencillez la valoro como puerta de entrada a los valores.

Mi opinión … Leer más...

La repercusión del #terrorismo en el #deporte

Partido Inglaterra – Francia, en Wembley

Investigando sobre el impacto del terrorismo en el deporte, uno se encuentra artículos verdaderamente escalofriantes y una vez más, compruebo que no tenemos memoria para ciertas cosas o incluso somos capaces de elaborar nuestra propia escala de importancia de un atentado, no solo por el número de muertos y si por el país donde ha ocurrido. La muerte de una sola persona debería ser ya impactante y llevarnos a una profunda reflexión.

Me gustaría compartir con ustedes las siguientes reflexiones:

  1. Los atentados de Paris abrirán un nuevo debate sobre la repercusión de la seguridad en los eventos deportivos, extensible a su organización y planificación. La seguridad, ya de por si, siempre ha sido un
Leer más...

El riesgo de innovar en los #eventos

Hace tiempo escribía en uno de mis artículos sobre la dificultad de innovar cuando organizamos un evento. Destacaba que es necesario un equipo de profesionales cualificados para poder innovar porque hacerlo en los eventos tiene sus riesgos. Riesgos que por muy pequeños que puedan ser, podrían convertirse en un gran problema.

No cualquier persona está preparada, se requiere de una buena formación aunque uno puede leer en los medios lo fácil que resulta. Qué fácil es decir lo que se puede hacer o no hacer para que podamos calificarlo de innovador.

A priori puede ser más fácil en un evento que acaba de nacer, la mayor dificultad reside en los eventos que ya llevan varias ediciones.  Estos eventos reciben cantidad … Leer más...

Una vez más desaprovechamos una gran oportunidad

Imagen fuente: Diario Marca

Es la primera vez en la historia que un club consigue ser Campeón del Mundo en fútbol y baloncesto. El Real Madrid logró algo increíble para el deporte español y por extensión para la Marca España este domingo en Sao Paulo. Hasta que se dispute el próximo mundial de fútbol el Real Madrid podrá presumir de que, en estos momentos, es el Campeón del Mundo de estos dos grandes deportes al mismo tiempo.

Estaría igual de contento si fuese cualquier otro equipo español ya que para mí el éxito de un conjunto español siempre es motivo de alegría, escapando siempre de la politización del deporte.

No obstante el motivo de alegría es proporcional a la tristeza … Leer más...

2 años en Brasil… | 14 curiosidades de #SaoPaulo | #protocolo y #eventos

Brasil un país por conocer

En breve hará dos años que vivo en Brasil; un país increíble que no deja de sorprenderme cada día, cuyos paisajes te impresionan despertando las ganas de no parar de viajar. La fuerza de la naturaleza te cautiva y es imposible que te deje indiferente.

Como ya sabéis es un blog sobre protocolo y la organización de eventos y varias personas me han preguntado por qué no había escrito nada sobre Brasil hasta ahora. Lo podía haber hecho antes, pero he preferido conocer primero el país y su gente. Me queda mucho por aprender pero hoy quiero dejaros unas cifras de donde vivo, Sao Paulo, la cuarta ciudad del mundo mas grande detrás de Tokio, … Leer más...