Archivo de la categoría: #flashprotocolo

Días tristes para la democracia española

Días tristes para la democracia española, Adolfo Suárez González (Ávila, 1932-Madrid, 2014) nos dejaba ayer. Fue el primer presidente de la democracia, elegido por el Rey el 3 de julio de 1976 para liderar los momentos más intensos y tristes de nuestra historia. La juventud y su falta experiencia harían que su trabajo no resultara nada fácil para alcanzar lo que el pueblo deseaba, ser un país democrático.

Mi estimado presidente, premio Príncipe de Asturias de la Concordia por su ejemplar comportamiento político en la fundación de nuestra democracia, has revolucionado muchos aspectos de la comunicación pero sobre todo has llevado como insignia las palabras, diálogo y consenso, dos palabras que este país añora.

Una de las personas que mejor Leer más...

Replica artículo Sr. Trapiello “El Protocolo”

Desde la Comisión Gestora del movimiento Queremos Organizar Eventos (QOE) se ha hecho llegar esta carta al Director del periódico “La Vanguardia” como contestación al artículo de opinión del magazine de la Vanguardia, del pasado 7 de noviembre de 2013, firmadas por el periodista y escritor D. Andrés Trapiello.

En el artículo se hacía una crítica desacertada y carente de rigor ético sobre el protocolo, y causó un profundo malestar entre los profesionales de éste ámbito, levantando una gran cantidad de comentarios en las redes sociales.

CARTA AL DIRECTOR DE LA VANGUARDIA

Leer más...

La importancia del desmontaje de un #evento

El desmontaje es una de las fases del evento a las que menos importancia les damos y sin embargo puede llegar a tirar por tierra todo el éxito del mismo.

Muchos han sido los eventos en los que he podido comprobar que en el desmontaje bajamos la guardia y no damos el último esfuerzo; esto puede repercutir directamente en la imagen final del evento, ya puedes haber logrado un nivel máximo de satisfacción que si el desmontaje y limpieza no es óptimo y rápido los comentarios finales pueden ser muy dañinos, repercutiendo directamente en la celebración de próximas ediciones o en la imagen de nuestro cliente y por la tanto, en la nuestra.

Por lo tanto sugiero:

  1. Incorporar en el
Leer más...

Por un nuevo futuro para el #protocolo

Una de las cosas más enriquecedoras que me han sucedido recientemente, es la de haber organizado un evento con mi hijo -Javier, de 4 años de edad-. Es curioso pero cuando estábamos preparando dicho evento -su cumpleaños- me di cuenta que los profesionales deberíamos acercarnos mucho más a los niños por muchos motivos; motivos que me gustaría compartir con vosotros.

Antes de enumerar algunos de los motivos, quería abrir un paréntesis. Ya lo he comentado en varios artículos, estamos viviendo una situación insostenible en cuanto a la pérdida de valores y esto, nos lleva a anteponer lo impropio e inmoral a lo correcto.

¿Quién debe liderar el cambio?

No sé quién puede liderar el cambio pero sí creo que es … Leer más...

Un pódium desacertado

#Flashprotocolo | Lo decía nada más terminar la carrera de F1 (Australia 2013) en mi cuenta de twitter, que está bien innovar pero… y pongo los puntos suspensivos porque debemos tener mucho cuidado para no lanzar mensajes que nos puedan llevar a la confusión o desvirtuar el objetivo marcado. Ya en un anterior artículo “Innovar pero estando preparados” hablaba de la importancia de innovar.

En la imagen podéis comprobar que al unir al pódium el representante de la escudería del coche ganador (ganador de la carrera, en este caso Lotus) el pódium parece de 4, y siendo ese el caso, la enumeración sería diferente. Yo prefiero el pódium tradicional y creo que no es bueno unirlo; la F1 … Leer más...

Cuatro aspectos básicos del post evento

Estudiando y analizando la evolución de los eventos en España, entre otras conclusiones, os expongo una que no deja de despertar un cierto interés, y que ya empiezo a contemplar para otros eventos futuros.

Siempre trabajamos -e incluso llegamos al borde de la obsesión- en la necesidad imperiosa de lograr que nuestro evento se difunda y salga en todos los medios posibles, cuantos más, mejor. Vivimos bajo la presión de interactuar lo más rápido posible con las personas y consideramos un fracaso si no cumplimos estos objetivos.

Ahora empiezo a pensar que quizás estemos descuidado otro factor, posiblemente más importante que lograr grandes niveles de difusión; y es cuánto tiempo hablamos de ese evento después de haberse celebrado; por lo … Leer más...

Cuidado con lo que cortamos

#flashprotocolo | Citaba en un interesante artículo* de D. Roberto Sebastián Cava para nuestra revista de protocolo de cabecera www.revistaprotocolo.com: “Pude también comprobar la existencia de normas sobre el corte de cintas en las inauguraciones y descubrimientos de lápidas y placas. Las cintas con los colores patrios no se cortan. Es preciso desatarlas y así tiene vigencia la sugerencia emanada por el Congreso Internacional de Protocolo de Sevilla, en 1997. Allí se pidió evitar la utilización de los colores nacionales en ramos de flores, diplomas y regalos.”

En la imagen superior podemos ver al Secretario General de Universidades, D. Federico Morán, inaugurando el Foro de Postgrado que se celebró recientemente en el recinto Ferial de Ifema. Podemos … Leer más...

Diplomacia del ping pong

Sigo teniendo pendiente un artículo sobre el protocolo deportivo; un protocolo deportivo que navega sin rumbo y que cada vez está más politizado y profundamente influenciado por el dinero. Éste no es el tema de mi #flashprotocolo de hoy pero no quiero olvidarme de que tengo pendiente dicho artículo.

Siempre he defendido que el deporte va mucho mas allá que el ser el primero en llegar a la línea de meta y soy consciente de que hay deportes que los medios tienen en mucha más consideración que otros, ya que lo que realmente importa es vender, ganar dinero.

Hoy ha fallecido Zhuang Zedong, una  figura clave en la llamada diplomacia del ping pong, triple campeón mundial de tenis de … Leer más...