Archivo de la categoría: #flashprotocolo

Un titular y una reflexión, en la inauguración del XVII Congreso de la Empresa Familiar en Alicante

Foto: Manuel Lorenzo

Este es el titular y la noticia publicada hoy por el ABC, con motivo de la vista del Rey para la inauguración del XVII Congreso de la Empresa Familiar en Alicante.

El protocolo propicia el saludo y la foto del Rey con Sonia Castedo

La normalidad y el cumplimiento estricto del protocolo han marcado la inauguración del XVII Congreso de la Empresa Familiar en Alicante. Conforme estaba previsto, la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, imputada en dos casos de corrupción, no ha tomado la palabra, pero ha formado parte de la comitiva que ha saludado al Rey Felipe VI, que se ha sido el encargado de abrir el foro empresarial.

Así, Castedo, que ha permanecido en un Leer más...

#flashprotocolo | El lapsus del Sr. Rajoy pero…


No pretendo restarle importancia al lapsus de nuestro presidente pero si conviene advertir a los equipos que en muchas ocasiones se olvidan de la presencia de las cámaras. Hay gestos de las personas que acompañan al  Sr. Rajoy, como en este caso le ha sucedido al Sr Moragas (Jefe del Gabinete) que deberíamos evitar ya que destacan aún más el error. Es difícil no hacer la más mínima expresión en estos casos pero es conveniente intentarlo. Cierto es que todos algunas veces cometemos errores pero el ámbito y el contexto pueden magnificar la consecuencia. Ojo con la comunicación no verbal, también.

Javier Vila de Savenelle de Grandmaison | twitter @_JavierVila_… Leer más...

Profundo cambio en los actos

El otro día cuando leía el artículo de Carlos Fuente, El protocolo oficial, “en coma” , me imaginaba con cierta preocupación el camino que le queda por delante a nuestra profesión. Bien es cierto que los datos que aporta en su artículo invitan a una reflexión profunda pero también invitan a que abordemos con serenidad una serie de cambios necesarios para mejorar nuestra imagen y operatividad.  Esta opinión la reafirmé cuando conocimos la abdicación del Rey.

Muchas son las críticas que ha recibido y seguirá recibiendo el R.D. 2099/1983 y como ya dije, necesita de una importante actualización. No obstante, mi preocupación en este sentido es que, siendo como somos un país al que le gusta correr demasiado, sería peligroso, … Leer más...

Malestar en las directivas de Madrid y Atlético por la cena oficial de la UEFA

Este titular pertenece al diario El Mundo,  publicado hoy; le sigue el siguiente texto:

Los presidentes, esquinados. La cena oficial que organiza esta noche la UEFA en Lisboa, la jornada previa a la gran final, no ha tenido buena acogida en el Real Madrid y el Atlético de Madrid. ¿El motivo? La colocación de los presidentes de ambos clubes, protagonistas máximos de la gran cita de la Champions League, en la mesa presidencial.

Así, Florentino Pérez y Enrique Cerezo aparecen, frente por frente, en un rincón de la mesa. Al lado, justo al final, cierran la representación oficial sus ‘manos derecha’ Pedro López Jiménez y Miguel Ángel Gil Marín.

En el puesto central del ágape, en cambio, se sitúan el Leer más...

Móviles no, en el Consejo de Ministros

François Hollande ha decidido que su ejecutivo no podrá utilizar más sus móviles durante la celebración de los Consejos de Ministros. Confieso que esta medida me parece acertada. Tenemos la mala costumbre de interrumpir innumerables conversaciones, lo que se convierte en una auténtica falta de respeto hacia la persona que nos está hablando, extensible a las otras personas que si están prestando atención.

Doy por hecho que eso significa que no estarán los teléfonos encima de la mesa, porque tampoco es un lugar apropiado.

Por lo tanto, al margen del ejecutivo francés, procuremos prestar la atención que se merece a nuestro interlocutor y dejemos el teléfono en silencio para no interrumpir la conversación que estamos manteniendo; de ser necesario estar … Leer más...

Proyectos como herramienta para regenerar valores

 

Lo eventos forman parte de nuestras vidas y negar lo evidente seria engañarnos. Siempre me han atraído los eventos que buscan diferenciarse de la inercia de lo que el mercado busca; creo que determinadas corrientes no son nada buenas. Recuerdo que mi abuelo decía que como arquitecto no solo pensaba en hacer casas, que se debía profundizar en otros aspectos exógenos que influían proporcionalmente en el resultado final. Confieso que siento debilidad por la arquitectura, no solo por el hecho de haber estado rodeado de arquitectos, sino también por el uso de una metodología de trabajo y capacidad de estudio que siempre me han cautivado. Una cosa que no dejo de hacer, al margen de usar el ordenador, es … Leer más...

Camareras no, gracias

En la que para algunos fue una magnifica Cumbre con esta foto como ejemplo, pudimos saber que la organización del evento había prohibido que fueran mujeres las que sirvieran la comida ya que podrían “distraer” a los mandatarios.

Hans Van der Linde, dueño de la empresa de cátering, se justificó diciendo que  “Si sirven 20 hombres y tres rubias plateadas, la imagen que queremos dar se estropea”; lo curioso es que sí pudieron trabajar en las mesas del resto de las delegaciones. Lo barroco de los argumentos a la hora de defender dicha decisión, era  que en un primer momento se había planteado que el cátering fuera servido sólo por mujeres, a lo que el ministro de Exteriores holandés,  Frans Leer más...

¿Es apropiado este video de Cesc Fábregas?

He tenido la oportunidad de poder ver el polémico video de Cesc Fábregas. Siento mucho respeto por todos los deportistas; muchas horas de sacrificio y esfuerzos para alcanzar sus objetivos. Politizar el deporte siempre ha sido algo que me ha parecido especialmente mal, ya que el deporte debería ser un lazo de unión y servir para realzar los valores del ser humano.

El 1 de Julio de 1941 durante la retransmisión de un partido de béisbol se pudo ver el primer anuncio en televisión;  un anuncio que duró 10 segundos en cuyo fondo se puede apreciar EEUU. Unas retransmisiones de TV que comenzaron en 1928 pero en las que la publicidad no fue permitida hasta unos años después. Mucho han Leer más...