Archivo de la categoría: Foto comentario

El Sr. Cameron no cede

Foto comentario: Hace un par de días, el Sr. Cameron recibió por primera vez al Sr. Rajoy en su residencia de Downing Street. Tras el almuerzo de trabajo, ambos han comparecido ante la prensa.

En la rueda de prensa, no hay ningún tipo de cesión, ni en los atriles, ni en las banderas; además nuestra bandera, si se me permite la expresión, está huérfana; está sin escudo. Conviene recordar que en el Real Decreto de 1981 y en su artículo tercero se dice que el escudo de España tendrá una altura de dos quintos de la anchura de la bandera y figurará en ambas caras de ésta en el centro de la franja amarilla… Incluso, en el Real Decreto 2267/1982, … Leer más...

Ultraje a la bandera

Foto comentario: La Delegación del Gobierno denuncia el ultraje a la bandera española en San Pol de Mar; un grupo independentista ha izado hoy una bandera anticonstitucional, en el Consistorio; por lo tanto, en un edificio público.

Conviene recordar que recientemente hubo una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en el que se obliga a este municipio a la presencia de la bandera española en la fachada del Ayuntamiento.

Creo que en varias ocasiones, y no solo en este blog, he destacado la importancia de cumplir con la Ley de Banderas. No es menos cierto, que quienes no respetan a una bandera, no se respetan a ellos mismos. Los profesionales del Protocolo, cuando ejercemos como tal, debemos estar … Leer más...

La importancia de la discreción

Foto comentario (Asamblea Sindical, celebrada ayer): Salta a la vista cuál será mi comentario; no es sobre la reforma laboral y tampoco sobre los líderes sindicales. Tampoco de su escenografía; ni el formato de sus actos.

Siempre me ha llamado la atención cómo indicamos que un sitio está reservado. La discreción debe ser una de las cualidades del Protocolo. Debemos ser conscientes de que hay personas que ven con cierto recelo esos sitios donde uno no puede sentarse porque están para algunos elegidos. Una cosa es una etiqueta bien colocada y otra cosa es un folio.

Un acto-evento bien planificado debe tener una buena base organizativa, por muy pequeño que sea éste; es cierto que la crisis influye para delimitar … Leer más...

¿Por qué le llaman rueda de prensa?

Una rueda de prensa o comparecencia…

Mi comentario: Por desgracia cada día asistimos a más casos en los que se convoca a los medios para una rueda prensa, donde los periodistas no pueden hacer preguntas;  esto no es una rueda de prensa, es una comparecencia.

En el caso de la presentación del libro de Arancha, la editora le hace una breve entrevista en la misma presidencia. Una vez finalizada ésta, la editora dice textualmente “no se aceptará preguntas” y dicho esto, Arancha se ciñe a leer un comunicado.

Creo que al margen de este caso, asistimos a un sinfín de mal llamadas ruedas de prensa, por cierto, susceptibles de mejorar su puesta en escena. Las ruedas de prensa juegan un … Leer más...

Comité Organizador de la Cumbre Iberoamericana de Cádiz 2012

Foto comentario: El Real Decreto 341/2012 (BOE de 11 de febrero de 2012),  constituye el Comité Organizador de la Cumbre Iberoamericana de Cádiz del año 2012. Su fin es la planificación, organización y ejecución para el desarrollo de la Cumbre; garantizar y velar  la coordinación entre los órganos de las Administraciones.

La Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, reúne a los máximos representantes de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. La candidatura fue propuesta en la XV Cumbre Iberoamericana de Salamanca (2005); confirmada en la XVII Cumbre de Santiago de Chile (2007).

Es una buena ocasión para que, al margen de la trascendencia política y su correspondiente valor-noticia, se trabaje en profundizar en su puesta en escena; una … Leer más...

El presidente de Ecuador, el Sr. Correa

Foto comentario: Esta es la imagen que he fotografiado esta mañana en el periódico El Mundo; es el presidente de Ecuador, el Sr. Rafael Correa. La imagen corresponde a una rueda de prensa después de celebrarse la sesión de la Corte Suprema de Justicia.

Entre otras cosas el presidente destaca por su excesiva gesticulación, especialmente con uno de sus brazos, ya que le gusta utilizar casi siempre un micrófono de mano. He podido comprobar en varias imágenes que no es una persona que se preocupe de la escenografía; el protagonista es él, sin valorar un equilibrio en el mensaje con respecto a su entorno. Un ideario claramente populista que se ve contagiado en unas ruedas de prensa muy poco trabajadas … Leer más...

Un presidente de vuelos bajos

Foto comentario: En esta vida no vale todo. Antes de ganar dinero están nuestros principios. Antes de ganar dinero está el respetar al prójimo. Antes de ganar dinero debemos ser respetuosos.

Nunca he podido entender que una persona se pueda burlar de una persona porque haya podido tener un fallo o que su competencia tenga que cerrar.

Hoy asistimos a la reencarnación de la crueldad de un presidente sin escrúpulos; una persona que se caracteriza, por sus glosas satíricas y de verbo fácil; dañino e incisivo y que hoy, ha representado el papel más inapropiado que uno pueda hacer; mofarse de una persona que ha perdido su trabajo.

El Sr. O´Leary, presidente de Ryanair es la antítesis del protocolo.

ver Leer más...

El detalle, al recibir (II)

Foto comentario: El otro día en mi artículo “El detalle, al recibir” daba mi opinión, entre otras cosas, en la forma de saludar de nuestro Presidente en La Moncloa. No quiero pensar, aunque confieso que me haría ilusión, que hubiese leído dicho artículo, ya que en la visita del Sr. Mas el saludo fue distinto.

Creo que es más apropiado de esta manera y mejora la estética del saludo.

Javier Vila de Savenelle de Grandmaison | Your Sitting… Leer más...

El Gran Collar de la Justicia, regresa al Tribunal Supremo

Foto Cometario: Tras 73 años custodiados por el Ministerio de Justicia, el Gran Collar de la Justicia, símbolo del poder judicial, regresa al Tribunal Supremo.

Fue fabricado por orden de Isabel II 1844; es  de oro esmaltado. Es el distintivo del presidente del Tribunal Supremo. Dicho collar es utilizado cada año en la apertura del Año Judicial; una vez finalizado el acto, regresaba al Ministerio de Justicia.

El collar, entre otras cosas, simboliza la independencia de la institución; separación de los Poderes.

Javier Vila de Savenelle de Grandmaison | Your Sitting… Leer más...

Entrevista al Sr. Sarkozy

Foto comentario: Siempre debemos prestar atención a todos los gestos que solemos hacer delante de las cámaras; entiendo la importancia de la naturalidad pero minimizando los riesgos.

En esta imagen vemos al Sr. Sarkozy en el Eliseo, donde se ajusta la corbata justo antes de comenzar la entrevista, emitida por France 2,  donde más tarde anunciaría una serie de medidas económicas duras.

Está claro que han conseguido la foto. Soy partidario de prepararnos antes de estar delante de cualquier medio gráfico. Es cierto que en alguna ocasión se busca transmitir un mensaje.

Javier Vila de Savenelle de Grandmaison

Leer más...