Soez y chabacano

De males a bienes dicen que se pasa fácilmente; pero de males a males, digo yo que es más frecuente.

Pedro Calderón de la Barca

#sutilezasCotidianas | En más de una ocasión he hablado sobre la importancia de ser educado y respetuoso; en mi caso —quizás con el paso del tiempo— ha pasado a ser un tema incluso obsesivo, y muchas veces esta obsesión me lleva a prejuzgar a una persona por cómo se comporta. Las buenas maneras siempre deben prevalecer ante cualquier situación extrema, aunque es cierto que todos, en algún momento, podemos perder los papeles; yo los he perdido, y en más de una ocasión.

Lo soez y chabacano está presente en todos los ámbitos: en los programas de televisión, en la política, en los colegios, en la juventud, en la vejez, en las tiendas, en las redes sociales… Es una plaga que se extiende sin que nada la detenga. Lo más lamentable es que a muchos les gusta lo soez y chabacano, hasta el punto de que les damos palmaditas a estas personas, en vez de fomentar las buenas maneras. Fomentamos su presencia en los medios porque ser grosero vende.

He presenciado situaciones groseras provenientes de personas que, supuestamente, imparten cátedra cada día, en un mundo de etiquetas donde, según lo que digas y cómo lo digas, ya eres clasificado de una determinada manera. El buenismo ante estas malas formas ha fomentado que podamos contestar mal, mentir y exigir a un tercero lo que no aplicamos a nosotros mismos.

Quiero pensar que esto es un ciclo, pero basta con dar una vuelta por las redes sociales, ver una sesión de control de cualquier gobierno, conducir por la ciudad o ver un telediario para notar que la sociedad está enferma. No tenemos que estar de acuerdo en todo, es más, creo que es necesario tener diferencias de opinión, culturales y sociales para aprender, respetar y evolucionar.

Desde luego, no quiero generalizar, y conozco a muchísimas personas que son un ejemplo de respeto y saber estar, pero te propongo un ejercicio: un paseo virtual por las redes sociales y, de cada 10 mensajes, ¿cuántos son mensajes chabacanos? Es un buen termómetro —aunque no el único— para contextualizar en qué situación nos encontramos.

Javier Vila de Savenelle de Grand Maison

JVSG® 1931 | Nuevo Canal de WhatsApp (gratuito) acceder aquí -gracias-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.